Contrato a Largo Plazo (LTA) Provisión de Servicios de Consultoría para proyectos de obras de infraestructura implementados por UNOPS en los países de Latinoamérica y el Caribe.
UNOPS
Contrato a Largo Plazo (LTA) Provisión de Servicios de Consultoría para proyectos de obras de infraestructura implementados por UNOPS en los países de Latinoamérica y el Caribe.
Request for proposal
Reference:
RFP/2021/19275
Beneficiary countries or territories:
Multiple destinations (see 'Countries' tab below)
Registration level:
Basic
Published on:
25-Aug-2021
Deadline on:
11-Nov-2021 21:00 (GMT 0.00)
Description
Descripción de la licitación: Contrato a Largo Plazo (LTA) Provisión de Servicios de Consultoría para proyectos de obras de infraestructura implementados por UNOPS en los países de Latinoamérica y el Caribe.
Estos servicios serán contratados bajo un acuerdo marco denominado Acuerdo a Largo Plazo (LTA por sus siglas en Inglés). Sin embargo, para la contratación individual de los servicios de diseño y consultoría aplicará el Contrato de Servicios de Consultoria relacionados a Obras de UNOPS y sus correspondientes Condiciones Generales de los Contratos. Los servicios a requerir son:
1. Servicios de Diseño y Consultoría
2. Servicios de Revisión y Supervisión de Diseño
-----
NOTA IMPORTANTE: Los proveedores interesados deben responder a esta licitación usando el sistema eSourcing de UNOPS, a través del portal de UNGM. Para poder acceder a la totalidad de los detalles de las licitaciones de UNOPS, solicitar clarificaciones sobre la licitación, y presentar una respuesta a través del sistema, los proveedores deben estar inscritos en UNGM como proveedores de UNOPS y estar conectados en UNGM. Como documentos de orientación sobre cómo inscribirse en UNGM y cómo responder a los anuncios de UNOPS en el sistema eSourcing, consulte la guía de usuario y los demás recursos disponibles en: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
¿Está interesado en mejorar su conocimiento sobre lo que UNOPS adquiere, cómo lo hace y cómo convertirse en proveedor para nuestra organización? Obtenga más información sobre nuestro curso en línea gratuito sobre "¿Cómo convertirse en proveedor de UNOPS?" aquí.
Estos servicios serán contratados bajo un acuerdo marco denominado Acuerdo a Largo Plazo (LTA por sus siglas en Inglés). Sin embargo, para la contratación individual de los servicios de diseño y consultoría aplicará el Contrato de Servicios de Consultoria relacionados a Obras de UNOPS y sus correspondientes Condiciones Generales de los Contratos. Los servicios a requerir son:
1. Servicios de Diseño y Consultoría
2. Servicios de Revisión y Supervisión de Diseño
-----
NOTA IMPORTANTE: Los proveedores interesados deben responder a esta licitación usando el sistema eSourcing de UNOPS, a través del portal de UNGM. Para poder acceder a la totalidad de los detalles de las licitaciones de UNOPS, solicitar clarificaciones sobre la licitación, y presentar una respuesta a través del sistema, los proveedores deben estar inscritos en UNGM como proveedores de UNOPS y estar conectados en UNGM. Como documentos de orientación sobre cómo inscribirse en UNGM y cómo responder a los anuncios de UNOPS en el sistema eSourcing, consulte la guía de usuario y los demás recursos disponibles en: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
¿Está interesado en mejorar su conocimiento sobre lo que UNOPS adquiere, cómo lo hace y cómo convertirse en proveedor para nuestra organización? Obtenga más información sobre nuestro curso en línea gratuito sobre "¿Cómo convertirse en proveedor de UNOPS?" aquí.
This tender has been posted through the UNOPS eSourcing system. / Cet avis a été publié au moyen du système eSourcing de l'UNOPS. / Esta licitación ha sido publicada usando el sistema eSourcing de UNOPS. Vendor Guide / Guide pour Fournisseurs / Guíra para Proveedores: https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides
First name:
N/A
Surname:
N/A
This procurement opportunity integrates considerations for at least one sustainability indicator. However, it does not meet the requirements to be considered sustainable.
Gender issues
Social
The tender contains sustainability considerations addressing gender equality and women's empowerment.
Examples:
Gender mainstreaming, targeted employment of women, promotion of women-owned businesses.
Link | Description | |
---|---|---|
https://esourcing.unops.org/#/Help/Guides | UNOPS eSourcing – Vendor guide and other system resources / Guide pour fournisseurs et autres ressources sur le système / Guía para proveedores y otros recursos sobre el sistema |
81101523
-
Urban design and engineering service
New clarification added: Pregunta 317:Solicitamos a la Entidad, aclarar respecto del Personal clave propuesto, según la sección 3 del documento denominado Sección IV Método y criterios de Evaluación, Si para efectos de habilitación y puntaje, es necesario aportar un solo profesional por disciplina o por el contrario es necesario aportar tres profesionales por disciplina, ¿uno para cada nivel? ¿Se puede repetir a los profesionales en distintas disciplinas?Así mismo le solicitamos a la Entidad aclarar ¿cómo se debe certificar que se incorpora “Personal femenino en cargos de Dirección”, con la finalidad de obtener los 1.5 puntos correspondientes? Entendemos que podrían ser profesionales fuera de los especialistas solicitados como Personal Clave señalados en la Tabla 2: Disciplinas técnica por categoría, del Anexo 1, página 4. Por favor confirmar nuestro entendimiento.Respuesta 317:Ver respuesta a pregunta 295. El persona femenino en puestos de dirección se verificará entre los profesionales propuestos para las disciplinas y categorías requeridas.Pregunta 318:Solicitamos a la Entidad, aclarar ¿cuál es el puntaje máximo a obtener por concepto de Experiencia del oferente? Dado que en el documento denominado Sección IV Método y criterios de Evaluación, numeral 2 Criterios de Evaluación se indica que será una puntuación máxima de 45 puntos por Capacidad, Experiencia y Trabajos Finalizados, y documento denominado Sección II Formulario propuesta a devolver Excel, en el Cuadro No. 1 Experiencias por Sectores, se indica que será una puntuación máxima de 60 puntos por este concepto.Rogamos indicar ¿cuál es el puntaje máximo correcto por este concepto?Respuesta 318:Ver respuesta a Pregunta 217Pregunta 319:¿Podrían confirmar si ya han enviado el Link para ingresar a la reunión del 16 de setiembre? No la recibimosRespuesta 319:Ver Enmienda No.4Pregunta 320:Considerando que los documentos de la licitación contemplan la participación de “persona jurídica privada, pública o de propiedad del gobierno ocualquier asociación, incluidos una operación conjunta o un consorcio que tengan la capacidad jurídica de celebrar un contrato vinculante con UNOPS” y que al respecto en la reunión del día 16/09 se indicó por parte de UNOPS que se emitirían aclaraciones al respecto, nos permitimos sugerir lo siguiente.Interpretando por un lado que ha habido un volumen importante de consultas sobre el llamado, que serán contestadas en una primera instancia en los próximos días, así como que podrán presentarse preguntas hasta el 30 de septiembre, y que muchas de las respuestas esperadas tienen implicancia directa en la estrategia de los oferentes.Por otro lado, considerando que por la situación aún no superada de pandemia a) se dificultan los viajes entre distintos países; b) el apostillado o legalización de documentos en algunos países (es el caso del nuestro) está tomando tiempos muy extensos por falta de “cupos” disponibles.Sugerimos que UNOPS, una vez definido los tipos de contratos requeridos entre asociados, considere dos etapas para la formalidad de los documentos de asociación correspondientes a) para la presentación de propuestas permitir acuerdos/contratos sin apostillados o legalización de firmas y poderes; b) solicitar todas las formalidades del caso al prominente adjudicatario en el momento de la firma del LTA.Respuesta 320:Ver Enmienda No.4Pregunta 321:Por favor, aclarar si es necesario legalizar (notarizar/apostillar) la documentación/declaraciones o por el contrario, solo en caso de adjudicación se deberá a proceder a legalizar.Respuesta 321:Ver Enmienda No.4
Edited on:
09-Nov-2021 05:14
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 302:Por favor, aclarar si en la sección 3, Anexo 8.1 se debe volver a indicar la experiencia de la empresa aportada en la Sección 1. La sección 3 se denomina "Personal Calve", sin embargo, se pide describir los trabajos relacionados con el alcance de los servicios y no se aprecia donde completar información de los profesionales.Respuesta 302:La información sobre la experiencia de los profesionales, sebe ser incluida en el Anexo 8. PERSONAL CLAVE de la Sección II Anexos de la Propuesta a Presentar.Pregunta 303:Cuantas subsidiarias registradas en países de América Latina solicitan como requisito de admisibilidad?Respuesta 303:Se requiere que la empresa tenga oficina en al menos un país de América.Pregunta 304:Una subsidiaria de la empresa madre puede liderar la oferta o necesariamente tendría que ser la empresa madre?Respuesta 304:Cualquiera de las dosPregunta 305:A qué se refieren con “oferta frívola”, esto está indicado en el Anexo 5. Propuesta Financiera, nota 7?Respuesta 305:Por oferta "frívola" se entiende una oferta superficial, que no responde a los requisitos establecidos.Pregunta 306:Si el Anexo 3 de Manifiesto de Sostenimiento de la propuesta a presentar equivale al “Manifiesto de Garantía de Oferta” mencionado en los puntos 1, 3 y 4 de ese Anexo?Respuesta 306:Es correctoPregunta 307:Para la evaluación de la experiencia de la empresa se puede certificar con Declaración Jurada? Si la respuesta es sí, esta debe presentarse apostillada?Respuesta 307:Favor ceñirse a lo establecido.Pregunta 308:Cuáles documentos legales propiamente de la empresa se deben entregar, tales como certificaciones de registro, certificaciones de constitución y / o accionistas, todo esto en relación con la pregunta 2? Por favor indicar si los documentos deben presentarse apostillados.Respuesta 308:Se requieren copias simples de los documentos.Pregunta 309:En la Sección IV. Criterios de Evaluación. Específicamente en el aparatado “Criterios Formales y de Elegibilidad” indican lo siguiente: "Criterios de Calificación: Los licitantes disponen de los cuadros de capacidad financiera insertos en el Anexo 8..."· En la Sección II “Anexos propuesta a devolver”, se indica que la Información financiera se debe presentar en el Anexo 6, puntos 3 y 4. Por favor aclarar la inconsistencia en las referencias.· En la tabla de criterios de calificación indicada anteriormente solicitan demostrar que: "1. El Oferente debe demostrar que suministró de forma continua servicios similares a los especficdos en la Lista de requisitos durante al menos un año antes de la apertura de la Propuesta" y hacen referencia a un "Formulario 8: Formulario de declaración de rendimiento" el cual no hemos precisado dentro de los documentos del RFP. Por favor indicar si este requisito se debe cumplir? Si la respuesta es afirmativa, por favor facilitar el formulario de declaración de rendimiento.Respuesta 309:Ver respuesta a pregunta No.96Pregunta 310:En Anexo 6 Formulario Capacidades, Experiencia, Obra en Curso y Obras Realizadas, se solicita presentar Anexo 1 (Excel) experiencia proyectos de las Tipologías establecidas en RFP donde el oferente debe presentar un único proyecto (por tipología) con el certificado o documento probatorio que se ejecuta el servicio. Así mismo se solicita en Anexo 6.2. Experiencia en Proyectos similares durante los últimos 10 años “El licitante deberá demostrar experiencia en obras de infraestructura, de acuerdo a los detalles referentes en los criterios establecidos en el Anexo 1 Términos de Referencia y Sección IV Criterios de Evaluación”. Aclarar o ampliar, ya que no se encuentra información de referencia en Anexo 1, tampoco en Sección IV criterios de Evaluación. En este último, no está la sección 4. Favor Revisar y Aclarar. De tener que presentarse- definir cantidad de proyectos a detallar en la lista (cuadro) y cantidad de proyectos que deben ser validados; Se solicita la presentación de la documentación sustentatoria o Certificación de realización- Estos proyectos no forman parte de la evaluación. ¿Cómo será evaluada esta experiencia por UNOPS?Respuesta 310:Ver respuesta a pregunta No.96Pregunta 311:¿en el caso de una presentación de consorcio es necesario presentar el estado financiero de todos los miembros del consorcio?Respuesta 311:Es correctoPregunta 312:¿es suficiente con presentar una carta de intención de formar un consorcio o es necesario ya tener el consorcio formalizado para presentarse a este contrato LTA?Respuesta 312:Ver Enmienda No.2Pregunta 313:¿Todos los miembros del consorcio deben tener oficina en algún país de América? Respuesta 313:Al menos uno de los miembros debe tener oficina en un país de AméricaPregunta 314:¿cómo se calcula el Índice de Liquidez en la hoja de Estados Financieros en la planilla de RFP_Seccion_II_Formulario propuesta a devolver Excel.xlsx?Respuesta 314:Ver Enmienda No.2Pregunta 315:Para la Revisión de Diseño, la realizamos directamente sobre el modelo integrado BIM, que contiene la mayoría de las disciplinas. No usamos formularios de revisión pues surgen del propio programa BIM. ¿qué desean ver en este punto?Respuesta 315:Indicar lo pertinente en el formulario correspondientePregunta 316:En la planilla RFP_Seccion_II_Formulario propuesta a devolver Excel.xlsx, en la hoja Sectores, la columna J, Costo, se refiere al costo total del proyecto o al costo total del servicio brindado?Respuesta 316:Se refiere al costo del servicio brindado.
Edited on:
09-Nov-2021 04:59
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 293:“Calificación y experiencia del oferente (45 puntos)” - ComentariosCon el mayor respecto a los criterios definidos por UNOPS y de acuerdo a los intercambios de la reunión del día 16/09, nos permitimos hacer el siguiente comentario.Consideramos que si se busca alcanzar uno o más LTAs con adjudicatarios de rango “regional”, no solamente internacionales de gran porte, debe tenerse en cuenta que difícilmente un oferente pueda ser especialista en más de 4 o 5 componentes.Por otra parte, los rangos seleccionados, que implican puntaje muy disímil, resultan muy exigentes a nivel regional y mismo comparados con intervenciones de UNOPS en distintas partes del mundo.A su vez estas exigencias no resultan “consistentes” con una facturación anual de 400.000 dólares, deberían estar asociadas a facturaciones de un orden superior.Con dos ejemplos buscamos fijar ideas sobre las dos primeras afirmaciones“Calificación y experiencia del oferente (45 puntos)” - ComentariosAsumamos una empresa con gran experiencia en los sectores educativo (ambos niveles), salud (ambos niveles) e institucional. Pensemos que la empresa tiene múltiples experiencias en estos sectores, en su rango más exigente. Y que en los 5 restantes, solo tiene experiencia en 3, en el rango más bajo. Esta empresa tendría una puntuación de: 22 (5,4,5,5, 1,1,1) en 45 puntos posibles; y en el mejor de los casos llegaría a 77 (55+22) sobre 100 puntos en la calificación técnica (si ganara todos los de CC y Equipo Técnico). Considérese que tener máximo puntaje en 5 sectores, con las exigencias previstas (m2), es ya una exigencia muy fuerte para empresas regionales.(sigue en pantalla posterior...) “Calificación y experiencia del oferente (45 puntos)” - Comentarios (viene de pantalla anterior)2. Una empresa especializada en un determinado sector (ejemplo salud), con múltiple experiencia en el rango medio (que por sí es bastante exigente) para dicho sector obtendría 2 o 3 puntos (según sea salud primaria o avanzada). Si otra empresa, no especializada en dicho sector, cuenta con una única experiencia en el mayor rango y ninguna en los menores (supongamos fruto de una asociación coyuntural) tendría 4 o 5 puntos. Esto muestra que se puede estar sobrevaluando experiencias puntuales sobre un historial de actuación. El mismo razonamiento se puede hacer para todos los sectores: una experiencia de 10 proyectos de 15.000 m2 en Seguridad y Justicia Avanzada, muestran realmente menos experiencia que 1 de 30.000 m2, como para que la evaluación sea 1 a 5??Sugerencia: permítase por sector sumar experiencia hasta llegar al máximo del sector, valor que se desprende es 4 o 5 según el caso. Por ejemplo si una empresa tiene 4 proyectos de Seguridad y Justicia Avanzada de 10.000 m2, suma 4 puntos (si tuviera 5 tendría 5 puntos). Una que tiene uno de 30.000 suma 5 puntos.Consulta: por favor aclarar la diferencia, si es que existe entre el Cuadro 1, que parece ser el citado en el Anexo 6 como Anexo 6.1, y el Cuadro del Anexo 6.2. De no ser así, por favor indicar cuál es el Anexo 6.1.Respuesta 293:Favor referirse a la Enmienda No.3 a los Documentos de Llamado a Licitación y ver respuesta a pregunta No.96Pregunta 294:Los años de experiencia exigidos para cada nivel de personal ya que por un lado en en los TdR indica Nivel 1 (5-10 años), Nivel 2 (10-15 años), Nivel 3 (mas de 15 años), y por otro lado en el anexo 5 indica Nivel 1 (1-7 años), Nivel 2 (8 a 15 años), nivel 3 (mas de 15 años).Respuesta 294:Ver respuesta a pregunta No.147Pregunta 295:Confirmar si la empresa debe presentar personal tecnico en todas las disciplinas de la categoria 1, y un minimo de 3 en la categoria 2.Respuesta 295:La propuesta debe incluir como mínimo una hoja de vida por puesto para todas las disciplinas incluidas en las dos categorías. En caso que la propuesta presente más de un profesional para una disciplina, para efectos de calificación se considerará el puntaje de mayor nivel. La propuesta financiera debe incluir tarifas para todas las disciplinas.Pregunta 296:En Uruguay la carrera ingenieria civil se divide en especialidades (Ingeniero civil estructural, Ingeniero civil Hidraulico Ambienta, Ingeniero Civil vial, etc), se solicita aclaración sobre que refiere en la categoria 1 con "ingeniero civil".Respuesta 296:En el caso indicado, favor incluir la precisión sobre que especialidad posee el personal propuesto para la disciplina de Ingeniero Civil.Pregunta 297:Se consulta si un mismo tecnico puede ir como propuesto para mas de una disciplina, por ejemplo Hidrosanitaria y Ambiental.Respuesta 297:Sí, siempre y cuando cumpla con los criterios establecidos.Pregunta 298:La reunión de aclaración fue el 16/9/2021, no pudimos asistir, ¿la misma era obligatoria?Respuesta 298:No era obligatorio asistir a la reunión de aclaración.Pregunta 299:¿Existe la posibilidad de generar consorcios para esta oferta?Respuesta 299:Ver Enmienda No.2Pregunta 300:En los procesos de solicitud de cotización dentro del acuerdo marco se van a solicitar propuesta a todos los proveedores seleccionados en el presente proceso. En caso contrario, en base a que criterios se selecciona a los proveedores a los cuales se les va a solicitar cotización?Respuesta 300:De acuerdo a lo indicado en la pestaña "Detalles del Anuncio", UNOPS tiene la intención de establecer un(os) acuerdo(s) a largo plazo (LTAs) no exclusivo(s) con el licitante o los licitantes seleccionados, es decir Múltiples proveedores del LTA con la posibilidad de una licitación secundaria, de acuerdo a los procedimientos establecidos en el Manual de Adquisiciones de UNOPS. En caso de Licitación Secundaria, se invitará a los seleccionados en el presente proceso aplicables a cada caso en particular.Pregunta 301:En caso de ser seleccionados como proveedor del presente contrato marco y nos solicitan cotización de un país donde tenemos constituida sociedad, ¿habría posibilidad de que cotizásemos desde alguna otra sociedad perteneciente al grupo para conseguir beneficiarnos de las ventajas fiscales?Respuesta 301:Las cotizaciones deberán ser presentadas por la firma o consorcio con el que se ha suscrito el Acuerdo a Largo Plazo.
Edited on:
09-Nov-2021 04:40
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 256:30.3. En caso de que se les permita divulgar un Reporte (o una parte del mismo), UNOPS no deberá alterar, editar o modificar la forma en que el mismo les sea proporcionado por el Contratista y asumirá completa responsabilidad por tal divulgación, debiendo mantener indemne al Contratista.En la medida en que lo permita la legislación aplicable UNOPs deberá indemnizarnos e indemnizar a las demás Firmas de Ernst & Young y a las Personas de Ernst & Young contra toda demanda, acción o procedimiento legal que sea promovido por terceros (incluyendo sus filiales), así como por los daños y perjuicios, gastos y costas (incluyendo los honorarios razonables por asesoría legal interna y externa) que surjan de la divulgación de cualquier Reporte o el uso que algún tercero haga de cualquier Reporte.Respuesta 256:Las cláusulas son estándar y se mantienen.Pregunta 257:NÚMERO DE CLAÚSULA: 31. Limitaciones. 31.1. UNOPs (ni ninguna otra persona a quien se le preste los Servicios) no podrá obtener ya sea por virtud del Acuerdo, conforme a la legislación aplicable o por cualquier otro medio, el pago de indemnización alguna por daños indirectos, en relación con demandas o reclamaciones que surjan con motivo del presente Acuerdo o bien, que se relacionen con los Servicios, ya sea que se haya contemplado o no la posibilidad de tales daños y perjuicios.31.2. En la medida en que la legislación aplicable lo permita, la responsabilidad total ante UNOPs (y ante cualquier otra persona a la cual le proporcionemos los Servicios), ya sea por virtud del Acuerdo, conforme a la legislación aplicable o de cualquier otra forma, deberá limitarse al monto de los honorarios efectivamente pagados por los Servicios que de manera directa ocasionaron tales daños y perjuicios, siempre que las demandas o reclamaciones surjan con motivo de lo previsto en el presente Acuerdo o bien, que se relacionen con la prestación de los Servicios.31.3. Las limitaciones de responsabilidad en términos de lo dispuesto en esta Sección no serán aplicables en el supuesto de que los daños o perjuicios hayan sido ocasionados por falta intencional.Respuesta 257:Las cláusulas son estándar y se mantienen.Pregunta 258:31.4. UNOPs no podrá presentar demanda o promover acción o procedimiento legal alguno en relación con los Servicios o bien, conforme a los términos del presente Acuerdo, en contra de cualquier otra Firma de Ernst & Young distinta del Contratista, así como en contra de sus subcontratistas, miembros, accionistas, directores, funcionarios, socios, representantes o empleados ("las Personas de Ernst & Young"). Las limitaciones de responsabilidad en términos de lo dispuesto en estas secciones benefician a las demás Firmas de Ernst & Young y a todas las Personas de Ernst & Young, quienes tendrán el derecho de exigir su cumplimiento.Respuesta 258:Las cláusulas son estándar y se mantienen.Pregunta 259:NÚMERO DE CLAÚSULA: 32. Protección de Datos Personales. 32.1. El Contratista podrá realizar el Tratamiento de la Información de UNOPs que pueda vincularse a personas físicas en específico ("Datos Personales"). En cuyo caso, el Contratista tratará los Datos Personales de acuerdo a lo dispuesto en el presente Acuerdo, de conformidad con la legislación que sea aplicable y las normas que regulan su práctica profesional, incluyendo en forma enunciativa más no limitativa, las leyes específicas en cuanto a protección de datos personales que existen actualmente o que existan en el futuro en el país a cuyas leyes está sometido el Acuerdo. Igualmente requerirá que todo proveedor de servicios que realice el Tratamiento de Datos Personales por su cuenta se apegue a los requerimientos y lineamientos aplicables en esta materia.32.2. UNOPs garantiza que cuenta con autorización para proporcionar los Datos Personales en relación con la prestación de los Servicios y que los Datos Personales que proporcionen han sido tratados de acuerdo con las leyes aplicables.Respuesta 259:Las cláusulas son estándar y se mantienen.Pregunta 260:En la enmienda 2, en el Documento RFP_Sección IV_Criterios Evaluación, se elimina como entregable los Balances Financieros. En los documentos a entregar en el sistema eSourcing aparece como obligatorio en la Lista de Documentos Exigidos “Adjunte Copia de Balances Financieros”. Por favor, aclarar si se tienen que adjuntar o no.Respuesta 260:Mediante las Enmiendas 2 y 3 se ha modificado el criterio financiero, no asi el requisito de presentar los estados financieros, los cuales deberan formar parte de la propuesta a fin de evaluar la capacidad financiera de los licitantes.Pregunta 261:En los Anexos 2, 3, 5, 6, 8 y 9 en caso de que haya Consorcio, ¿deben ser firmados por los representantes del Consorcio adjuntando un único Anexo o se deben firmar por separado por las distintas partes del Consorcio teniendo que presentar los Anexos por duplicado?Respuesta 261:En caso que la oferta sea presentada en Consorcio, el Anexo 6. CAPACIDADES, EXPERIENCIA, OBRA EN CURSO Y OBRAS FINALIZADAS debe ser presentado por cada miembro. El resto de Anexos mencionados deben ser presentados como consorcio.Pregunta 262:En el nuevo archivo de Excel de Anexo 5 de la Enmienda No. 2, “RFP_Seccion_II_ Propuesta Financiera- Anexo 5 formulario a devolver_Enmienda 2”, La experiencia para los Niveles 1, 2 y 3 es de 5 a 10, de 10 a 15 y más de 15 respectivamente, mientras que en el documento de Word “RFP_Seccion_II_Anexos propuesta a devolver Enmienda 2”, sigue poniendo de 1 a 7, de 8 a 15 y más de 15 para los niveles 1, 2 y 3 respectivamente. Por favor aclarar qué archivo es el que prevalece para esta segunda enmienda en lo que a número de años de experiencia se refiere.Respuesta 262:Ver respuesta a pregunta 147.Pregunta 263:El cuestionario DRiVE Sostenibilidad, entendemos que debe ser completado por cada una de las partes integrantes del Consorcio de forma independiente. ¿Podrían confirmar que se puede subir más de un documento a la plataforma de eSourcing o por el contrario en caso de Consorcio debemos unificar todo en un solo Excel donde aparezcan diferentes “hojas o pestañas” por empresa integrante del Consorcio?Respuesta 263:En caso de consorcio, se recomienda unificar en un solo archivo EXCEL toda la información referente a DRIVE
Edited on:
09-Nov-2021 01:35
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 251:Se solicita realizar las siguientes modificaciones e inclusiones en el documento que se llama “Seccion_III_INSTRUMENTO Acuerdo_a_largo_plazo approved IPAS Legal.pdf”:APÉNDICE 1: Condiciones especialesParte 1: Cláusulas modificadasLas cláusulas de las condiciones generales de contratación de UNOPS para la prestación de servicios o el instrumento del acuerdo se enmiendan de la siguiente forma. Si no se indica nada, no se aplican condiciones modificadas.NÚMERO DE CLÁUSULA: 9.2. El Contratista podrá utilizar datos, programas, software, diseños, utilerías, herramientas, modelos, sistemas y demás metodologías y know-how (“los Materiales”) de los que sea propietarios o de los cuales haya obtenido una licencia para la prestación de los Servicios. No obstante, la entrega de algún Reporte, el Contratista conservará la titularidad de todos los derechos de propiedad intelectual sobre los Materiales (incluyendo cualesquiera mejoras o desarrollos que surjan durante la prestación de los Servicios), y sobre cualesquiera papeles de trabajo relacionados con los Servicios (con excepción de la Información del Cliente reflejada en los mismos).Respuesta 251:Las cláusulas son estándar y se mantienen.Pregunta 252:NÚMERO DE CLÁUSULA: 11.3. Salvo que la legislación aplicable lo prohíba, el Contratista podremos divulgar cierta Información de UNOPs a otras Firmas de Ernst & Young (las cuales se mencionan en www.ey.com) y Personas de Ernst & Young, así como a terceros proveedores quienes para prestar servicios por su cuenta, podrán obtener, usar, remitir, almacenar o de cualquier manera realizar el tratamiento (en su conjunto “Tratamiento” o “Tratar”) de dicha información en las jurisdicciones en las cuales operen, con el fin de facilitar la prestación de los Servicios, para cumplir con cualquier requerimiento en materia regulatoria, para impedir conflictos de interés, para fines de contabilidad financiera y otros servicios soporte de la administración o bien, para propósitos de calidad y administración del riesgo. El Contratista será el único responsable ante UNOPs de preservar la confidencialidad de la información, independientemente del lugar o de quien por cuenta del Contratista realice el Tratamiento de dicha información.Respuesta 252:Las cláusulas son estándar y se mantienen.Pregunta 253:NÚMERO DE CLAÚSULA: 13.1. Cualquiera de las partes podrá dar por rescindido, total o parcialmente, el contrato por motivo justificado, dando aviso previo de ello con treinta (30) días de antelación, por escrito, a la otra parte. No se considerará que el inicio de un procedimiento de conciliación o arbitraje de conformidad con el Artículo 16, “Arreglo de controversias”, infra, sea “causa” de rescisión del contrato, ni que sea de otro modo en sí mismo rescisión del contrato. Asimismo, el Contratista podrá dar por terminado el presente Acuerdo, o algún Servicio en particular, en forma inmediata proporcionándoles aviso por escrito, si determina de manera razonable que de acuerdo con la legislación aplicable o las normas que rigen el ejercicio de su práctica profesional, ya no está en posibilidad de proporcionar los Servicios.Respuesta 253:Las cláusulas son estándar y se mantienen.Pregunta 254:Parte 2: Cláusulas agregadasLas siguientes cláusulas adicionales se incluyen en las condiciones generales de contratación de UNOPS para la prestación de servicios o en el instrumento del acuerdo tal como se especifica a continuación. Si no se indica nada, no se aplican condiciones adicionales.NÚMERO DE CLAÚSULA: 29. Responsabilidades de UNOPs. 29.1. UNOPS será responsable de nombrar a una persona calificada que supervise los Servicios, y serán responsables de todas las decisiones administrativas relacionadas con los Servicios, del uso o la implementación del resultado de los Servicios y de determinar si los Servicios son apropiados para la consecución de sus fines.UNOPS deberá proporcionar (o hacer que otros nos proporcionen) de manera oportuna, la información, los recursos y la asistencia (incluyendo acceso a los registros, sistemas, instalaciones y personal) que de manera razonable pudiera necesitar el Contratista para prestar los Servicios. 29.2. A su leal saber y entender, toda la información que UNOPs proporcione o que sea proporcionada en su nombre (“Información del Cliente”) será veraz y completa en todos sus aspectos materiales. Al proporcionar la Información del Cliente no se transgrede derecho de propiedad intelectual alguno que corresponda a terceros. El Contratista se basará en la Información del Cliente que sea puesta a su disposición y, salvo que se acuerde expresamente lo contrario, no será su responsabilidad evaluar o verificar que la misma sea veraz y completa.Respuesta 254:Las cláusulas son estándar y se mantienen.Pregunta 255:NÚMERO DE CLAÚSULA: 30. Uso de los Reportes. 30.1. Toda información, asesoría, recomendaciones y demás contenido de cualquier reporte, presentaciones u otras comunicaciones que el Contratista proporcione conforme al presente Acuerdo (“los Reportes”), con excepción de la Información del Cliente, son exclusivamente para uso interno (de acuerdo con los fines para los cuales se prestan los Servicios en particular). 30.2. UNOPs no divulgar ningún Reporte (ya sea parcialmente o como resumen), ni hacer referencia a Ernst & Young en relación con los Servicios, excepto tratándose de:en la medida y para los fines que sea requerido por virtud de requerimiento o procedimiento legal de similar naturaleza (respecto del cual deberán notificarnos de manera oportuna),la divulgación a terceros (incluyendo sus filiales) bajo la condición de que medie nuestro previo consentimiento por escrito mediante la firma de una carta de autorización de acceso, en los términos previstos en la Descripción de Servicios según sea aplicable, quienes sólo podrán utilizarla de acuerdo a lo especificado en la autorización que para esos efectos otorguemos, o en la medida en que dichos Reportes incluyan servicios de Asesoría Fiscal.Respuesta 255:Las cláusulas son estándar y se mantienen.
Edited on:
09-Nov-2021 01:18
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 230:Especificar si se requiere que los poderes de firma de los representantes de las empresas que componen el consorcio han de estar legalizadas.Respuesta 230:Puede presentar copias simples de los poderes. En caso de adjudicación dichos documentos deberán ser presentados debidamente legalizados. Favor referirse a Enmienda No.4Pregunta 231:Solicitamos modifiquen el criterio de facturación estableciendo un límite mínimo anual de USD. 3.000.000Respuesta 231:Ver Enmienda No.3Pregunta 232:En la versión enmendada de los Anexos propuesta a devolver, ANEXO 6.2 Experiencia en Proyectos similares figura ahora la limitación de que los trabajos se hayan desarrollado en los últimos 10 años. Esta limitación no figuraba inicialmente, por lo que solicitamos eliminar la limitación temporal que eliminaría referencias de firmas que llevan más de un mes trabajando en la propuesta.Respuesta 232:Se mantiene lo establecido en el documento de Llamado a Licitación.Pregunta 233:Para convertir al USD el costo de los contratos reseñados en el anexo 6.2. Experiencia en Proyectos similares se nos pide utilizar los tipos de cambio consignados en la tabla del Tipo de Cambio del Sistema de Naciones Unidas (https://treasury.un.org/operationalrates/OperationalRates.php) a la fecha de recepción del servicio. No obstante, en dicha tabla no figuran los tipos de cambio anteriores a 2012. Especificar cómo convertimos a USD los importes de los contratos anteriores a esa fechaRespuesta 233:En el caso de los tipos de cambio anteriores a 2012, como referencia, utilizar el tipo de cambio mas antiguo especificado en dicha tabla, indicando tambien el monto en la moneda original del contrato.Pregunta 234:¿Podemos participar formato de Joint Venture / consorcio?Respuesta 234:Si es posible, Ver Enmienda No.2Pregunta 235:¿Podemos enviar algún CV referido a expertos especiales de otras empresas, sin entrar en un consorcio?Respuesta 235:En su propuesta técnica – Anexo 8, el oferente debe indicar el personal clave (líder de área) propio que dispone para el desarrollo de los trabajos (sin considerar subcontratistas)Pregunta 236:¿Se valoran experiencias adicionales de la empresa (como importantes proyectos relevantes en el extranjero)?Respuesta 236:Afirmativo.Pregunta 237:En documento RFP_Seccion_IV_Criterios_Evaluacion LTA Servicios Obras.docx Enmienda 2, en Pág. 5, en el cuadro de Criterios de calificación: Documentos para establecer el cumplimiento de los criterios, para la experiencia detalla que se presente "Formulario 8: Formulario de declaración de rendimiento", sin embargo no se ubica este formulario dentro los documentos, de igual forma, en algunos casos no se cuenta con el contacto directo que dirigió el proyecto durante el tiempo de desarrollo, por tanto sería un limitante para él cumpliendo del requisito. Solicitud: Se valide las experiencias propuestas con las constancias (contratos o cartas de aceptación del cliente), siempre que cumpla con la información mínima requerida.Respuesta 237:Ver respuesta a Pregunta No.96Pregunta 238:Les presento una consulta en relación a los idiomas para la propuesta donde se indican "Inglés y Español", ¿esto quiere decir que la propuesta debe ser entregada en ambos idiomas o que se puede optar por una u otra?Respuesta 238:Es válido presentar propuestas ya sea en idioma Español o en idioma Inglés.Pregunta 239:Lugar de firma del contrato, que sería al que dirigiríamos las facturas de los servicios realizadosRespuesta 239:Ver respuesta a pregunta 34.Pregunta 240:El lugar donde se ubicaría el representante de UNOPS para el contrato, y con quien tendríamos la interlocución habitual.Respuesta 240:Ver respuesta a pregunta 34.Pregunta 241:Moneda en la que se firma el contrato.Respuesta 241:Ver respuesta a pregunta 35.Pregunta 242:Los países que serían objeto de los contratos.Respuesta 242:Ver respuesta a pregunta 36.Pregunta 243:Confirmar si se espera la utilización de inglés, español, francés y portugués en la entrega de los estudios e informes realizados, o también para mantener reuniones con interlocutores de los países en los que tengan lugar los proyectos.Respuesta 243:Ver respuesta a pregunta 37.Pregunta 244:¿Tenemos que presentar traducciones notariadas / autorizadas para documentos adicionales (certificado de buen desempeño, cámara de comercio, título profesional, certificado de calidad,….)Respuesta 244:En casos específicos y de considerarse necesario, el Comité Evaluador designado solicitará la presentación de traducciones.Pregunta 245:¿Dónde puedo encontrar el Anexo 4.1 mencionado para ser utilizado en caso de Joint Venture?Respuesta 245:El Anexo 4.1 forma parte del Anexo 4. Detalles del Licitante (Ver Enmienda No.2)Pregunta 246:¿Tenemos que presentar los anexos 14, 15 y 16?Respuesta 246:AfirmativoPregunta 247:Dado que el formulario .xls no solicita un lapso de tiempo específico para los servicios similares, notamos que en el formulario 6.2 la solicitud es para los últimos 10 años. Por favor requerimos esta aclaración.Respuesta 247:Ver respuesta a pregunta 109Pregunta 248:¿Cuáles son las "especialidades" mencionadas en el ANEXO 9?Respuesta 248:Se refiere a especialidades aplicables relacionadas a la Ingeniería y Arquitectura.Pregunta 249:Respecto al “Cuadro n ° 1 Experiencias por sectores” necesito que me confirmen que el campo “Costo” es el de las obras y no el de los servicios prestados.Respuesta 249:El costo corresponde al contrato de servicios prestados.Pregunta 250:En el archivo Sección IV_Criterios_Evaluación; en el cuadro correspondinete a "Criterios de calificación", se menciona en el punto número 2 el Formulario 8: Formulario de declaración de rendimiento. ¿Nos podrían indicar donde se encuentra este formulario?Respuesta 250:Ver respuesta a Pregunta No.96
Edited on:
08-Nov-2021 20:34
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #4: ENMIENDA No. 4En relación a la Solicitud de Propuesta RFP/2021/19275 para el Contrato a Largo Plazo LTA para la Provisión de Servicios de Consultoría para Proyectos de Obras de Infraestructura implementados por UNOPS en los Países de América Latina y El Caribe se emite la Enmienda No. 4, tal como se indica a continuación: 1. Plataforma eSourcing Sección DOCUMENTOS: se han modificado de acuerdo a lo siguiente: - Se adjunta nueva versión de la Sección II. Anexos propuesta a devolver: documento en formato WORD denominado "RFP_Seccion_II_Anexos propuesta a devolver Enmienda 4", en el cual se han resaltado en color rojo las modificaciones correspondientes a la Enmienda 4, especificamente ajustes menores en los Anexos 5 y 6.- Se adjunta nueva versión de la Sección IV Criterios de Evaluación: documento en formato PDF denominado "RFP_Seccion_IV_Criterios_Evaluacion LTA Servicios Obras_Enmienda 4", en el cual se han resaltado en color rojo las modificaciones correspondientes a la Enmienda 4, especificamente en lo relacionado con la documentación a presentar en caso de consorcios, dejando claro que se requieren copias simples.- Se adjuntan en formato PDF la Ayuda Memoria y la presentación de la Reunión Previa de AclaraciónLa presente Enmienda forma parte integral de la Solicitud de Propuesta. Esta enmienda aplica en todas las secciones en donde se encuentre información coincidente. El resto de las condiciones de la presente Licitación continúan sin modificaciones.
Edited on:
08-Nov-2021 14:24
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 216:Se consulta si para la categoría Seguridad y Justicia Básica se aceptan edificaciones para Cuerpo de Bomberos.Respuesta 216:Edificaciones para Cuerpo de Bomberos se considerarán bajo la categoría de Seguridad y JusticiaPregunta 217:En el ANEXO 6 DE LA PROPUESTA A PRESENTAR se incluye el ítem CAPACIDAD TÉCNICA Y EXPERIENCIA REQUERIDA POR CADA TIPO DE SECTOR y menciona “60 puntos”. Sin embargo, en el documento RFP_Seccion_IV_Criterios_Evaluacion LTA Servicios Obras se incluye el cuadro 1.2 en el cual se expresa un puntaje diferente para este ítem (45 puntos) Se solicita aclarar qué puntaje se asignará a la capacidad experiencia y trabajos realizados.Respuesta 217:Se aclara que el criterio correspondiente a la Calificación y Experiencia del Oferente, tiene un puntaje total máximo de 45 puntos, tal como se indica en la pestaña "Criterios de Evaluacion" de la plataforma eSourcing y en la Sección IV Método y Crierios de Evaluación.Pregunta 218:En el archivo Excel RFP_Seccion_II_Formulario propuesta a devolver Excel CUADRO NO. 1 EXPERIENCIAS POR SECTORES se indica: “Los puntos de cada tipo de edificación no son acumulativos. Es decir, si el oferente presenta más de un contrato para escuelas del tipo “Educación Elemental”, serán considerados solamente los puntos referentes al contrato que esté mencionado en su propuesta técnica – Formulario 8, de manera que el puntaje máximo de este criterio será de 60 puntos. Es necesario presentar sólo un contrato por sector” Sin embargo, el cuadro proporciona espacios para dos proyectos en cada categoría por sector. Se solicita aclarar si el consultor posee más de un contrato en más de una categoría (5,000 m2, 15,000 m2, mayores de 15,000 m2) solo deberá incluir en este cuadro UN CONTRATO y será el de mayor metraje o debe presentar todos los proyectos que posea en todas las categorías de metraje.Respuesta 218:Ver Enmienda 2Pregunta 219:Se consulta si para los contratos que integran varios proyectos manejados en un grupo, el area seria la sumatoria de todos los proyectos.Respuesta 219:Esto dependerá de la participación y servicios brindados por la empresa.Pregunta 220:Como sería evaluadas las intervenciones de largo plazo (20 años) con un mismo cliente que abarcan varios contratos continuos de diferentes proyectos diseñados dentro de la formulación de un plan maestro.Respuesta 220:Se evaluarán los servicios durante los últimos 10 años.Pregunta 221:En la Enmienda 2 se cambio el criterio para la calificación de la empresa, solicitando una facturacion de USD 4.000.000 (cuatro millones de dolares anuales), por favor aclarar a la brevedad que este valor es correcto ya que el anterior era USD 400.000 (cuatrocientos mil dolares anuales).Respuesta 221:Ver Enmienda No.3Pregunta 222:Detalles, Anexo 2, Call of Order dice lo siguiente: “Especificar el idioma de las comunicaciones de la Orden de Servicio: XXX”Condiciones particulares, Anexo 8, Call of Order dice lo siguiente:"Número de cláusula: 1.4 IdiomaCláusula nueva o revisada: Se modifica la cláusula 1.4 b) de las Condiciones Generales de la siguiente manera:1.4 b) Las comunicaciones correspondientes a la gestión del Acuerdo (LTA) serán en español. Las comunicaciones correspondientes a cada Orden de Servicio serán en el idioma que se especifique en el Anexo 2 de la Orden de Servicio."Consulta / Solicitud:Entendemos que la propuesta se debe presentar en idioma español, y que los cambios realizados por la Enmienda No. 2, serían para la publicación de los Call of Order, por favor confirmar nuestro entendimiento.Respuesta 222:Es correcto. Se aclara que es válido presentar propuestas ya sea en idioma Español o en idioma InglésPregunta 223:Ante la modificación realizada en enmienda 2 donde se cambió el criterio de CALIFICACIÓN y se solicita Presentar una facturación superior a USD4,000,0000 anual para los años, 2017, 2018, 2019 y 2020, cuando originalmente esta facturación se fijó en USD400,000SE CONSULTA: si el no cubrir el monto de USD 4 millones anuales para todos y cada uno de los años será motivo de descalificación de la oferta.Respuesta 223:Ver Enmienda No.3Pregunta 224:También se consulta si el no cubrir el monto de facturación en ninguno de los años será motivo de descalificación. Se solicita que se cree una clasificación de empresas según criterios financieros y técnicos para dividir las diferentes escalas de proyectos y de esta manera ser más inclusivos y permitir una participación de empresas más diversa.Respuesta 224:Se mantienen los criterios de evaluación indicadosPregunta 225:Se consulta si es posible obtener los m² requeridos sumando las áreas de varios proyectos que han sido parte de un mismo contrato y desarrollados de manera simultánea por el Consultor.Respuesta 225:Es correctoPregunta 226:Se consulta si es posible contabilizar como un solo proyecto varios contratos de intervenciones a largo plazo que contemplan diferentes proyectos diseñados dentro de la formulación de un plan maestro.Respuesta 226:Es correctoPregunta 227:En relación a la modificación de los requisitos de evaluación y en particular en lo referente a la capacidad financiera, se pide ahora una facturación anual superior a USD 4,000,000 para los años, 2017, 2018, 2019 y 2020 en lugar de los 400.000 USD solicitados originalmente. Puesto que llevamos un mes de trabajo y se trata de una modificación sustancial de las reglas de participación, rogamos consideren que las facturaciones de las firmas integrantes de un consorcio puedan sumarse para alcanzar los 4 millones de USD y que el año 2020 sea excluido por considerarse un año atípico y excepcional por motivos de la pandemia.Respuesta 227:Ver Enmienda No.3Pregunta 228:Indicar por favor cómo se justifica el personal femenino en cargos de dirección y el desglose de criterios a cumplir necesarios para obtener la puntuación máxima.Respuesta 228:Ver Enmienda No.2Pregunta 229:Aclarar por favor si el Anexo 4 de los formularios a presentar debe ser rellenado únicamente por el líder del Consorcio o, por el contrario, si cada miembro debe rellenar un formulario.Respuesta 229:En caso de Consorcio, el Anexo 4. debe ser suscrito por los miembros del mismo de forma conjunta
Edited on:
06-Nov-2021 19:34
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 201:Confirmar que el siguiente punto: “Como parte de la propuesta, los licitantes deberán presentar una Manifiesto de Sostenimiento de Propuesta de acuerdo al Anexo 3 con una validez mínima de 120 días calendario. El Anexo 3 que se encuentra en el documento titulado Sección III: Anexos de la propuesta que deben presentarse en la sección de Documentos” implica que NO ES NECESARIO PRESENTAR UNA GARANTIA BANCARIA.Respuesta 201:Se confirma que como Garantía de Sostenimiendo de Propuesta debe presentarse un Manifiesto conforme al Formulario del ANEXO 3 DE MANIFIESTO DE SOSTENIMIENTO DE LA PROPUESTA A PRESENTAR.Pregunta 202:Anexo 8. A quien se refieren con “contratista” y “representante contratista”.Respuesta 202:Representante del Contratista se refiere a la persona que en caso de firmar contrato juagará dicho rol.Pregunta 203:Aclarar cómo se comprueba lo siguiente: La empresa debe tener experiencia brindando servicios en dos o más países de América Latina y el Caribe.Respuesta 203:Se comprobará con base en la experiencia presentada y sus atestadosPregunta 204:Explicitar a que se refiere y/o como se completa Cuestionario DRIVE “´Participante pacto mundial de las naciones unidas”.Respuesta 204:El cuestionario DRIVE se refiere a aspectos relacionados con la sostenibilidad y debe presentarse debidamente diligenciado como parte de su propuesta.Pregunta 205:Indicar a la brevedad plazo de respuesta a las solicitudes de aclaración, y en virtud de éstas evaluar extender la fecha límite de entrega.Respuesta 205:Ver Enmienda No.3Pregunta 206:Confirmar lo indicado en reunión de presentación efectuada el 16 de diciembre, donde si bien se confirma que se deben entregar valores para los 3 niveles de experiencia, los CV de cada perfil profesional en cada una de las 2 categorías, se presentarán solo uno, del nivel más alto que se posea.Respuesta 206:Ver respuesta a Pregunta No.191. Se aclara también que la propuesta financiera debe incluir valores para todos los niveles y categorías indicados en el Anexo 5 Propuesta FinancieraPregunta 207:Anexo 9. ¿Qué tipo de respuesta se espera para cada uno de los puntos? Favor indicar ejemplos.Respuesta 207:En lo referente al Anexo 9 PROPUESTAS DE EJECUCIÓN Y DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD , deben incluirse respuestas elaboradas de forma que ilustren claramente las capacidades de la firma y las herramientas propuestas de aseguramiento de la calidad.Pregunta 208:Anexo 12. Definir Testigos Autorizados válidos.Respuesta 208:Por testigo autorizado debera entenderse una persona facultada por el licitante para ese efecto.Pregunta 209:Anexo 7. ¿A que tipo de SEGUROS se refiere? ¿A qué tipo de SEGURO ACTUAL se refiere? ¿A qué tipo de PÓLIZA DE SEGUROS APTA se refiere? Definir los requisitos y métodos de obtención para validar la participación del presente proceso.Respuesta 209:Referirse a Anexo 6 del modelo de Call-Off Order.Pregunta 210:¿Los profesionales a presentar según su categoría y nivel deben de contar con una cantidad de proyectos mínimos para poder concursar?Respuesta 210:Los profesionales serán evaluados según los años de experiencia, no la cantidad de proyectos.Pregunta 211:¿Se debe presentar únicamente un profesional por nivel o se pueden presentar más de uno?Respuesta 211:Ver respuesta a Pregunta No.191Pregunta 212:En los criterios de evaluación se menciona una lista de tipos de proyectos que se podrían contratar, siendo estos: “Educación elemental, educación avanzada, salud primaria, salud avanzada, seguridad y justicia, transporte, edificios institucionales, industria y almacenes, vivienda” Es necesario que el oferente tenga experiencia en todos los tipos de proyectos mencionados anteriormente?Respuesta 212:No es necesario que el oferente tenga experiencia en todos los tipos de proyectoPregunta 213:¿En caso de no contar con alguno de los profesionales solicitados se tomará como valida la oferta?Respuesta 213:Sí, siempre y cuando se cumpla con el mínimo de disciplinas solicitadas por categoría.Pregunta 214:En el documento de Criterios de Evaluación se indica “Se solicita anexar a la propuesta la constancia de trabajos anteriores (contratos o cartas de aceptación del cliente) como medio de comprobación de la experiencia en los tipos de edificaciones verticales solicitadas.” Favor aclara si las edificaciones verticales deben tener un mínimo de pisos para ser consideradas admisibles.Respuesta 214:Las edificaciones verticales serán evaluadas en función de su área de construcción, no su número de pisos.Pregunta 215:En el documento Anexo 1 denominado Términos de Referencia se menciona que las condiciones generales de los servicios se indican en el “Anexo VI-3 Anexos. Modelo de Contrato a Largo Plazo LTA y sus Condiciones Generales.” Sin embargo, entre los documentos no se encuentra ninguno con ese título, agradecemos nos lo puedan facilitar para realizar la revisión correspondiente.Respuesta 215:Los documentos indicados se encuentran en la plataforma esourcing.
Edited on:
05-Nov-2021 07:01
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 189:Para el rubro x. Vivienda - Viviendas sociales, centros de albergue, campos de refugiados se consulta si es admitida la experiencia de diseño de un nuevo asentamiento organizado realizado hace 15+ años.Respuesta 189:Se admiten experiencias durante los últimos 10 añosPregunta 190:Aclarar si los contratos a incluir en el ANEXO 6.2 Experiencia en Proyectos similares durante los últimos 10 años deben ser distintos a los contratos que se incluyan en el CUADRO NO. 1 EXPERIENCIAS POR SECTORES o pueden repetirse si cumplen con lo requerido.Respuesta 190:En las experiencias indicadas en el Anexo 6.2 pueden repetirse las incluidas en el Cuadro No.1 Experiencias por Sectores (el cual corresponde al Anexo 6.1)Pregunta 191:En el ANEXO 5 DE LA PROPUESTA A PRESENTAR, PROPUESTA FINANCIERA se indica que “Los licitantes deben cotizar todas las disciplinas solicitadas para la Categoría 1, Categoría 2 y Categoría 3, para Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3.” Sin embargo, en el documento RFP_Seccion_IV_Criterios_Evaluacion LTA Servicios Obras en la Sección 3 – Personal clave propuesto. Puntaje máximo: 45 puntos se indica “limitada la asignación de puntos a una hoja de vida por puesto” y se observa que el puntaje máximo para cada profesional es el nivel 3, que otorga 4 puntos (4.5 si es mujer). Se solicita ACLARAR si obligatoriamente deben presentarse profesionales para los niveles 1, 2 y 3 o si se debe incluir SOLAMENTE al profesional con mayor categoría con que cuente la firma.Respuesta 191:En caso que la propuesta presente más de un profesional para una disciplina se considerará el puntaje de mayor nivel.Pregunta 192:En el documento RFP_Seccion_IV_Criterios_Evaluacion LTA Servicios Obras en la Sección 3 – Personal clave propuesto dice. “Los puntos de cada tipo de profesional son acumulativos. Es decir, una propuesta puntuará conforme los currículos presentados mediante el Anexo 8.1 Plantilla de Curriculum Vitae del Personal propuesto, limitada la asignación de puntos a una hoja de vida por puesto. En caso que la propuesta presente más de un profesional para una disciplina se considerará el puntaje de mayor nivel.” Se solicita aclarar de qué manera los puntos serán acumulativos si se asignarán puntos solo a una hoja de vida por nivel.Respuesta 192:Son acumularivos en el sentido que se sumarán los puntajes obtenidos en cada disciplina y categoría.Pregunta 193:Para la categoría v. Seguridad y Justicia – Básica - Puestos control fronterizos, puestos y estaciones de policía, se solicita ampliar qué otro tipo de proyectos, que no estén incluidos en la categoría avanzada, pueden ser aplicables para esta categoría básica.Respuesta 193:No se suministrará una lista exclusiva. Para proyectos particulares, se evaluará el tipo de proyecto suministrado por el oferente y se determinará si corresponde o no a la categoría indicada. Sin embargo, no es el objetivo de estos criterios limitar los tipos de infraestructura.Pregunta 194:Se consulta si para cumplir el requisito de alguna de las categorías son válidos proyectos de supervisión.Respuesta 194:Lo servicios de supervisión no se encuentran dentro del alcance de este LTA. Son aceptables contratos que registren servicios de elaboración, revisión o coordinación de proyectos de arquitectura e ingeniería.Pregunta 195:Se consulta si existe límite temporal para los proyectos a presentar en el CUADRO NO. 1 EXPERIENCIAS POR SECTORES.Respuesta 195:Ver respuesta a pregunta No.189Pregunta 196:Favor extender los plazos del proceso, considerando una segunda ronda de preguntas dado que existen explicaciones fundamentales que no poseen aclaratorias a la fecha, como si se validará la participación de empresas asociadas para cumplir con el requerimiento de tener presencia legal en dos o más países de América Latina y el Caribe.Respuesta 196:Ver Enmienda No. 3Pregunta 197:Para una empresa con constitución legal en más de un país, pero solo uno de éstos de América Latina y el Caribe, pero con capacidad técnica y económica demostrable para operar en otras regiones, favor eliminar el requisito de exigir presencia legal en dos o más países.Respuesta 197:Ver Enmienda No. 2Pregunta 198:Favor flexibilidad en la aceptación de subcontratistas. Para una empresa de diseño y/o arquitectura, no es común disponer dentro de su planilla con especialistas contratados de Ingeniería Geotécnica, Biomédico u otros relacionados, los cuales siempre son subcontratos para obtener el perfil de postulación y ejecución requerido de acuerdo a cada proyecto. Para lo anterior considerar que Anexo 8.1 Modelo CV indica “5. Posición actual en la empresa oferente (permanente o eventual)”.Respuesta 198:Se mantienen los criterios establecidos.Pregunta 199:Bajo que medio de comunicación se realizará el siguiente requerimiento “Los licitantes, antes de la presentación de sus propuestas, deberán comunicar a UNOPS indicando en el asunto la participación del consorcio, señalando claramente los nombres y razón social de las firmas participantes”.Respuesta 199:En caso la participación sea en Consoricio, la información sobre el mismo debera indicarse en el Anexo 4.1 Formulario de Información de la Asociación en Participación/el Consorcio/la Asociación.Pregunta 200:Favor ahondar en lo siguiente: “En caso de consorcios, éstos deberán estar constituidos por firmas que individualmente contarán con un porcentaje mínimo de participación conforme a lo indicado en la Sección III”.Respuesta 200:De acuerdo a lo indicado en la Sección IV Metodo y Crierios de Evaluación, en el caso de consorcio se permite la participación consorciada de un máximo de dos (02) empresas en donde la empresa líder debe tener al menos el 60% de participación.
Edited on:
05-Nov-2021 06:26
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 182:En el documento RFP Sección I instrucciones para oferentes se indica: “si un oferente no posee todas las competencias necesarias para ejecutar la obra descrita en el contrato, podrá presentar una propuesta en asociación con otras entidades, en particular una entidad del país en el que se ejecutará la obra”. Se consulta si una vez establecido el LTA existe la posibilidad de que la firma pueda asociarse con otra organización para una orden de servicio específica, esto con el fin de poder prestar servicios en un país donde la firma no posea oficina física, pero el posible socio sí la tenga.Respuesta 182:Ver respuesta a pregunta 93.Pregunta 183:En el Anexo 8 de la propuesta a presentar Personal Clave se indica: “Refiérase a la Sección II Términos de Referencia para los detalles de los requerimientos al personal solicitado.Respuesta 183:Es correcto.Pregunta 184:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obrasConsulta / Solicitud:Por favor confirmar si durante la etapa de negociación podrían ser incluidas las siguientes cláusulas:Responsabilidad de seguridad contra incendios:Sin perjuicio de cualquier otra disposición de [este Acuerdo], [el Consultor] no tendrá responsabilidad alguna o que surja con respecto a cualquier reclamo, pérdida, responsabilidad, costo, gasto u otros costos que surjan directa o indirectamente de o en vínculo con:(i) la combustibilidad, el rendimiento de protección contra incendios, la resistencia al fuego y/o las características retardantes del fuego de cualquier revestimiento externo o sistemas de techado;(ii) cualquier sistema interno de protección contra incendios; y/o(iii) cualquier aspecto de la seguridad contra incendios o el desempeño contra incendios de un edificio o estructura. Exclusión de pérdidas indirectas/consecuentes:Ninguna Parte será bajo ninguna circunstancia responsable ante la otra por cualquier pérdida directa o indirecta de ganancias, pérdida de negocios o ahorro anticipado o daño especial, indirecto o consecuente sufrido por la otra Parte que surja bajo o en vínculo con este Acuerdo.Contribución Neta:Además, y sin perjuicio de cualquier disposición en contrario contenida en [este Acuerdo] y sin perjuicio de cualquier disposición de [este Acuerdo], se excluye o limita a una cantidad menor la responsabilidad del [Consultor], si la hubiera, por cualquier pérdida o daño ("la pérdida o daño") con respecto a cualquier reclamo o reclamo no excederá la suma que sería justa y equitativa que [el Consultor] pagara con respecto al alcance de la responsabilidad [del Consultor] por la pérdida o daño y sobre los supuestos de que:(i) todos los demás consultores y asesores, contratistas y subcontratistas involucrados en [el Proyecto] deberán tener compromisos contractuales con [el Cliente] en términos no menos onerosos que los establecidos en [este Acuerdo] con respecto a la realización de sus obligaciones en relación con [el Proyecto]; y (ii) no existen exclusiones o limitaciones de responsabilidad ni disposiciones de seguro conjunto o co-seguro entre [el Cliente] y cualquier otra parte del [Proyecto] y que cualquier otra parte que sea responsable de cualquier extensión por la pérdida o daño es contractualmente responsable ante [el Cliente] por la pérdida o daño; y (iii) todas las partes mencionadas en (i) anterior, han pagado a [el Cliente] tal proporción de la pérdida o daño que sería justo y equitativo para ellos pagar teniendo en cuenta el alcance de su responsabilidad por el pérdida o daño.Respuesta 184:Las condiciones particulares, si aplicasen, serán indicadas en los términos de referencia específicos para cada servicio, y podrán ser negociadas y acordadas entre UNOPS y la empresa consultora.Pregunta 185:RFP Sección III –Anexo: Call of Order, Anexo 8, cláusala 4. Las bases indican:Si el Consultor no cumple con el Plazo de finalización como se indica en el Anexo 1 y cualquier Extensión de Tiempo aprobado, el Empleador podrá solicitar y aplicar los Daños por demora a la tasa indicada en el Anexo 1 a la Orden de Servicio y recuperar el monto adeudado de acuerdo con la Sub-cláusula 5.6 [Compensación].Consulta / Solicitud:Por favor confirmar, si durante la etapa de negociación se podría llegar a un acuerdo con respecto a esta cláusula, que en caso de haber retrasos no imputables a el Consultor no será aplicable daños por demora.Respuesta 185:Los daños por demora, si aplicasen, serán definidos en los términos de referencia de cada servicio solicitado. Esto dependerá de la naturaleza del servicio y del proyecto.Pregunta 186:RFP Sección II – Anexos propuesta a devolver, Anexo 9. Propuestas de ejecución del sistema de gestión de calidad.Consulta / Solicitud:Entendemos que este requisito debe ser cumplido por el Consorcio, y no así individual por cada empresa que lo conformen.Respuesta 186:En caso de Consorcio, el Anexo 9 debe ser presentarse por dicho Consorcio.Pregunta 187:En el ANEXO 6 DE LA PROPUESTA A PRESENTAR se incluye el ítem CAPACIDAD TÉCNICA Y EXPERIENCIA REQUERIDA POR CADA TIPO DE SECTOR se requiere detallar la información de cada experiencia y menciona: i. Educación Elemental ii. Educación Avanzada iii. Salud Primaria iv. Salud Avanzada v. Seguridad y Justicia – Básica vi. Seguridad y Justicia Avanzada vii. Transporte viii. Edificios Institucionales ix. Industria y Almacenes x. ViviendaSe solicita aclarar si es válido presentar experiencia solo en algunos de los rubros mencionados o si es imprescindible contar con proyectos en todos los rubros.Respuesta 187:No es necesario presentar experiencia en todos los rubros.Pregunta 188:Para el rubro x. Vivienda - Viviendas sociales, centros de albergue, campos de refugiados se consulta si puede considerarse como experiencia alternativa en el rubro de vivienda el diseño de edificios de apartamentos de clase media-alta.Respuesta 188:Sí se admiten diseño de edificios de vivienda de clase media-alta
Edited on:
04-Nov-2021 06:20
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 174:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 7 (e), (k), (l), (m – sub-clausula e).Consulta / Solicitud:Entendemos que esta cláusula nos exige que divulguemos los detalles de las reclamaciones. Considerando que dichos detalles son privados y confidenciales. Por favor confirmar, si durante la etapa de negociación se podría llegar a un acuerdo con respecto a esta cláusula.Respuesta 174:Las condiciones particulares, si aplicasen, serán indicadas en los términos de referencia específicos para cada servicio, y podrán ser negociadas y acordadas entre UNOPS y la empresa consultora. Pregunta 175:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 7 (g – sub-clausula a) Las bases indican:“(a) nombrar al Empleador como coasegurado;”Consulta / Solicitud:El Seguro de Indemnización Profesional opera para indemnizar al Asegurado respecto de su responsabilidad legal frente a terceros, derivada de una falla en sus servicios de asesoría o consultoría profesional. Por lo que, si se le nombra en nuestra póliza, no puede reclamar contra ella, ya que efectivamente estaría reclamando contra usted mismo, anulando así el objeto de esta solicitud. Por favor confirmar, si durante la etapa de negociación se podría llegar a un acuerdo con respecto a esta cláusula.Respuesta 175:Las condiciones particulares, si aplicasen, serán indicadas en los términos de referencia específicos para cada servicio, y podrán ser negociadas y acordadas entre UNOPS y la empresa consultora.Pregunta 176:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 7 (g – sub-clausula b)Las bases indican:“b) contener una cláusula renunciando a los derechos de subrogación de los aseguradores frente a cada parte asegurada, su personal y agentes (salvo cuando tales derechos se deban a un acto viciado)..”Consulta / Solicitud:Por favor confirmar, si durante la etapa de negociación se podría llegar a un acuerdo con respecto a esta cláusula, ya que las Aseguradoras no estarán dispuestas a ceder ningún derecho de recuperación bajo el Seguro de Indemnización.Respuesta 176:Las condiciones particulares, si aplicasen, serán indicadas en los términos de referencia específicos para cada servicio, y podrán ser negociadas y acordadas entre UNOPS y la empresa consultora.Pregunta 177:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 7 (g – sub-clausula c) Las bases indican:“c) prever una notificación por escrito al Empleador con una antelación no inferior a 30 días de la cancelación, no renovación o modificación.”Consulta / Solicitud:Por favor confirmar, si durante la etapa de negociación se podría llegar a un acuerdo con respecto a esta cláusula, ya que las Aseguradoras no estarán dispuestas a notificar directamente la cancelación.Respuesta 177:Las condiciones particulares, si aplicasen, serán indicadas en los términos de referencia específicos para cada servicio, y podrán ser negociadas y acordadas entre UNOPS y la empresa consultora.Pregunta 178:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 7 (i). Las bases indican:“A solicitud del Empleador, el Consultor facilitará al Empleador copias de las pólizas de seguros que se requieren en esta Cláusula” Consulta / Solicitud:Entendemos que esta cláusula nos exige que divulguemos los detalles de las políticas. Dado que estos detalles son material privado y confidencial, sugerimos proporcionar un documento de “Evidencia de cobertura” para demostrar que se cuanta con el seguro requerido.Respuesta 178:Las condiciones particulares, si aplicasen, serán indicadas en los términos de referencia específicos para cada servicio, y podrán ser negociadas y acordadas entre UNOPS y la empresa consultora. Pregunta 179:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 7 (m – sub-clausula c) Las bases indican:“El Consultor no podrá llevar a cabo las siguientes acciones sin consentimiento previo por escrito del Empleador y la aseguradora (en función de lo estipulado en el seguro correspondiente):c) resolver o llegar a un acuerdo sobre una reclamación ante el Seguro del Consultor,”Consulta / Solicitud:Por favor confirmar, si durante la etapa de negociación se podría llegar a un acuerdo con respecto a esta cláusula, ya que las Aseguradoras no aceptarán injerencias externas en la resolución de reclamaciones en ninguna circunstancia y bajo el intento de interferir con la resolución de una reclamación por parte de nuestras Aseguradoras, podría dar lugar a la denegación de la indemnización, y sabemos que esto no es de beneficio para ninguna de las partes.Respuesta 179:Las condiciones particulares, si aplicasen, serán indicadas en los términos de referencia específicos para cada servicio, y podrán ser negociadas y acordadas entre UNOPS y la empresa consultora.Pregunta 180:Se solicita confirmar que los consultores individuales (profesionales de la ingeniería y otras especialidades) que tienen historial laboral con la firma se considerarán como personal propio, aunque no formen parte de la planilla de la firma., para efectos de cumplir con lo requerido en el Anexo 8 “personal clave (líder de área) propio que dispone para el desarrollo de los trabajos”Respuesta 180:El personal propuesto debe tener una relación contractual con la empresa proponente.Pregunta 181:Se consulta cuál debe ser la formación académica del especialista en centros penitenciarios y cómo se definirá su experiencia.Respuesta 181:Esta disciplina será evaluada según la experiencia indicada en la hoja de vida de la persona. No se cuenta con una formación académica específica para esta disciplina.
Edited on:
04-Nov-2021 06:02
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 167:N°7: RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 1.7 (c).Las bases indican:“El Consultor cede al Empleador una licencia perpetua, sin restricciones, no exclusiva, irrevocable, transferible y exenta de regalías (con derecho a sublicencia) para Usar (incluso a los efectos de revelar información o documentación a terceras partes) los DPI del Consultor que el Empleador necesite con miras…”Consulta / Solicitud:Consideramos importante contemplar ciertas seguridades para el Consultor en el desarrollo de los servicios, siendo una de ellas que el incumplimiento en el pago de cualquier honorario u otros montos adeudados, cuyos servicios se hayan ejecutado acorde a lo solicitado, permita al Consultor retener la licencia aquí contenida con un aviso de siete (7) días de anticipación. Por favor confirmar, que es posible establecer acuerdos que sean óptimos para las partes, durante la etapa de negociación del contrato.Respuesta 167:Se mantiene la cláusula tal cual está indicada en el modelo del contrato. Pregunta 168:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 1.7 (h).Las bases indican:Todos los DPI que el Consultor genere específicamente para las Obras en el desempeño de los Servicios (Nuevo DPI) se conferirán inmediatamente al Empleador.Consulta / Solicitud:Solicitamos poder conservar los documentos que el Consultor elabore como parte de los servicios bajo contrato y cuyo uso se dé bajo aprobación previa del Contratante, de acuerdo con las cláusulas de confidencialidad (CGC 1.10) establecidas en este contrato.Respuesta 168:Se mantiene la cláusula tal cual está indicada en el modelo del contrato.Pregunta 169:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 3.6 (c).Las bases indican:"Las obligaciones del Consultor que se establecen en el Contrato no se reducen ni se ven afectadas de otro modo por la celebración de un contrato con un Subcontratista. El Consultor es el único responsable de sus Subcontratistas y de todo acto u omisión de los Subcontratistas, así como de aquellas personas de quienes el Subcontratista es responsable."Consulta / Solicitud:Solicitamos considerar la alteración de la cláusula 3.6 (c) donde dispone que el Consultor es el único responsable de sus Subcontratistas, por el compromiso de hacer todos los esfuerzos necesarios por el fiel cumplimiento de lo estipulado en el contrato para la ejecución de los servicios.Respuesta 169:Se mantiene la cláusula tal cual está indicada en el modelo del contrato.Pregunta 170:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 4.3.Consulta / Solicitud:Dado que, en esta sección del acuerdo, no incluye clausula por fuerza mayor que incluya específicamente pandemias y epidemias, solicitamos se agregue lo siguiente: El Consultor podrá, ante la ocurrencia de cualquier circunstancia fuera del control del Consultor, en este caso, pandemia y/o epidemia que impida o impida significativamente el desempeño de los Servicios, sin perjuicio de cualquier otro recurso y tras la notificación de no menos de [cuatro semanas], suspender por un período de hasta [veintiséis semanas] la prestación de los Servicios con respecto a la totalidad o parte de los Servicios afectados. Para evitar dudas, el Consultor no deberá violar este Acuerdo y no tendrá ninguna responsabilidad en virtud o en conexión con este Acuerdo como resultado de i) cualquier acto, omisión o incumplimiento ii) cualquier incumplimiento en la prestación de los Servicios de acuerdo con este Acuerdo y/o iii) cualquier extensión o demora de los Servicios, en la medida en que sea contribuido por cualquier Fuerza mayor.Por favor confirmar, si durante la etapa de negociación se podría llegar a un acuerdo con respecto a esta cláusula.Respuesta 170:Este asunto en específico se podrá incluir en las condiciones particulares de la orden de servicio en específico, en caso que aplique y se llegue a un acuerdo entre las partes.Pregunta 171:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 4.5 (d), (e).Las bases indican:"El Empleador podrá rescindir el Contrato de manera justificada mediante una notificación por escrito al Consultor con una antelación de 14 días."Consulta / Solicitud:Por favor confirmar, si durante la etapa de negociación se podría llegar a un acuerdo con respecto a esta cláusula, para que en la misma se incluyan aquí nuestras propias hipótesis de rescisión.Respuesta 171:Esta cláusula se mantiene según lo indicado. Pregunta 172:RFP Sección III – Anexo Call off Order_Anexo 2_Periodo de Garantía.Las bases indican: El Periodo de Garantía no será inferior a [7 años] o al periodo establecido en la Legislación.Consulta / Solicitud:Solicitamos por favor confirmar, que esto deberá mantenerse durante al menos 7 años en todos los proyectos.Respuesta 172:Esta cláusula se mantiene según lo indicado.Pregunta 173:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 6.3.Las bases indican:"La indemnización máxima que el Consultor puede verse obligado a pagar al Empleador con respecto a la responsabilidad que se establece en la Cláusula 6 tendrá como límite el importe que figura en el Anexo 2 [Detalles]."Consulta / Solicitud:Entendemos que se acordará una suma específica relevante para el proyecto, por lo que, sugerimos lo siguiente:Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario en [este Acuerdo], la responsabilidad de [el Consultor] en virtud o en relación con [este Acuerdo] ya sea por contrato o agravio [delito], por negligencia, por incumplimiento del deber o de otro modo (que no sea en respecto de lesiones personales o muerte) no excederá en total la suma de [Insertar monto]. Si no se inserta ninguna cantidad arriba, la responsabilidad del [Consultor] no excederá en conjunto un múltiplo de diez veces el total de los honorarios pagaderos al [Consultor] por [el Cliente] con respecto al [Proyecto].Respuesta 173:Se mantiene la cláusula tal cual está indicada en el modelo del contrato.
Edited on:
04-Nov-2021 04:57
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 156:Considerando los plazos y la falta de información en la propuesta inicial en lo que a Condiciones Consorciales se refiere, se ruega ampliar el plazo de entrega de dicha propuesta.Respuesta 156:Ver Enmienda 2 y Enmienda 3.Pregunta 157:Cuales son los países que están involucrados para la ejecución del proceso en referencia?Respuesta 157:Ver respuesta a pregunta 36Pregunta 158:Definir la cantidad de edificaciones por lote involucrados para la ejecución del proceso en referencia?Respuesta 158:Siendo que se suscribirá un Acuerdo a Largo Plazo, no se cuenta con la información indicada.Pregunta 159:El oferente puede presentar Propuesta Técnica – Económica para países en específico?Respuesta 159:No existen a este nivel requerimientos específicos.Pregunta 160:El oferente puede presentar propuesta solamente para uno de los dos servicios solicitados por UNOPS? - Servicios de Diseño y Consultoría. - Servicios de Revisión y Supervisión de Diseño.Respuesta 160:El alcance del acuerdo a suscribir compre ambos serviciosPregunta 161: En la sección IV METODO Y CRITERIOS DE EVALUACION, Pág. No. 4: Criterios de Calificación cita textualmente lo siguiente:Definir el Formulario 8: Formulario de declaración de rendimiento ya que no se encuentra dentro RFP Sección II Anexos propuesta a devolver.Respuesta 161:Ver respuesta a pregunta 96Pregunta 162:Aclarar que El MANIFIESTO DE SOSTENIMIENTO DE LA PROPUESTA, es la Garantía de oferta y definir si será entregada antes de la fecha de la presentación de la propuesta.Respuesta 162:Favor referirse a la plataforma eSourcing, pestaña INFORMACIÓN SOBRE EL ANUNCIO / DETALLES DEL ANUNCIO, apartado "Detalles de la garantía de sostenimiento de propuesta", en el cual se indica que como garantía de sostenimiento de propuesta deberá presentarse un Manifiesto de Sostenimiento de Propuesta de acuerdo al Anexo 3 con una validez minima de 120 dias calendario, el cual deberá ser incluido en su propuesta a traves de la plataforma eSourcing.Pregunta 163:¿Qué Garantías y porcentajes, deberá presentar el oferente ganador para la ejecución del proyecto?Respuesta 163:Ese detalle se definirá para cada requerimiento en particular.Pregunta 164:Solicitamos tengan a bien apalzar la fecha de presentación de la propuesta Respuesta 164:Ver Enmienda 3.Pregunta 165:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 1.6 (b). Las bases:El Empleador puede ceder o disponer de otro modo de los derechos o beneficios que se contemplan en el Contrato sin el consentimiento previo por escrito del Consultor.Consulta / Solicitud:Sugerimos por favor limitar sus derechos de asignación a un máximo de [dos] ocasiones únicamente. Por favor confirmar, si durante la etapa de negociación se podría llegar a un acuerdo con respecto a esta cláusula.Respuesta 165:No se limitará el derecho indicado en la Cláusula 1.6 b Pregunta 166:RFP Sección III – UNOPS CGC Servicios de consultoría relativos a obras, Cláusula 1.7 (b).Las bases indican:Toda la documentación e información que el Empleador facilite al Consultor a los efectos de la prestación de los Servicios:(a) no podrá ser usada, copiada o reproducida por el Consultor con ningún otro propósito, y(b) seguirá perteneciendo al Empleador y deberá devolverse a este cuando lo solicite en el momento de Terminación Definitiva de los Servicios o con anterioridad a la rescisión del Contrato.Consulta / Solicitud:Por favor confirmar, si durante la etapa de negociación se podría llegar a un acuerdo con respecto a esta cláusula, de tal que se pueda adicionar una cláusula que nos permita conservar una copia de todos los documentos para fines de auditoría y seguros.Respuesta 166:Se mantiene el derecho indicado en la Cláusula 1.7 b
Edited on:
03-Nov-2021 06:46
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 111:En la SECCION METODO Y CRITERIOS DE EVALUACION,en los Criterios de Calificación en lo concerniente al Criterio:“La empresa debe tener experiencia brindando servicios en dos o más países de América Latina y el Caribe“,al respecto SOLICITAMOS se pueda considerar para poder ACEPTAR la experiencia única del País de origen de la Empresa,ya que muchas veces con solo la experiencia propia del país de origen,puede superar la experiencia que solicitan,además de los Profesionales que son parte de la Empresa pueden cumplir el Criterio.Respuesta 111:Se mantienen los criterios establecidos en los documentos de licitación.Pregunta 112:Para respaldar la Experiencia por Sectores,se podrá presentar Constancia,las cuales hayan sido emitidas en años anteriores para otros Clientes,favor confirmar.Respuesta 112:ConfirmadoPregunta 113:Para el Sector Transporte,se puede considerar el DISEÑO de Carreteras,que incluye Puentes,redondeles y todo lo concerniente al desarrollo de la Vía,favor confirmar.Respuesta 113:Pare el sector Transporte no se considerarán diseño de carretras, puentes, etc. ya que escapa del alcance de este LTA. Sin embargo, se tiene programado otro LTA para obras de transporte, utilidades, etc.Pregunta 114:Para el Sector VIVIENDA en la cual se incluye Centro de Albergue,se puede considerar Diseños que se cuenta con un porcentaje de avance a la fecha del 25% aproximadamente.Respuesta 114:No se considerarán diseños con avance parcial. La evaluación de la experiencia considerará sólo aquellos contratos que han sido culminados y entregados en su totalidad. Para proyectos tipo de desarrollo de varias edificaciones, se considerarán las fases contenidas en el contrato de consultoría, que hayan sido completadas y entregadas.Pregunta 115:Para el Sector de SEGURIDAD Y JUSTICIA AVANZADA,en la cual incluye Centros Penitenciarios,se puede considerar Diseños que se cuenta con un porcentaje de avance a la fecha del 25% aprox.Respuesta 115:Ver respuesta a pregunta 114.Pregunta 116:Debido a toda la recopilación de la información,y para poder presentar una Propuesta sustentada, les SOLICITAMOS una Prorroga de al menos 15 días calendarios posterior al 14 de octubre de los corrientes.Respuesta 116:Ver Enmienda No.3Pregunta 117:Cual es el anexo 6.1 y 6.2 de la planilla excel? En documento word de anexos, describe a los anexos 6.1 y 6.2 como planillas excel diferentes, sin embargo en excel solo se encuentra 1 planilla denominada "cuadro n°1 experiencia por sectores". Por favor aclarar que planillas se deben completar y entregar, ya que se encuentran incongruencias en los diferentes documentos, por ejemplo, en documento excel habla de un "formulario 8" y en documento "seccion, metodo y criterios de evaluacion" en la pagina 5 hace referencia al anexo 6, haciendo referencia a lo mismo (en otro documento formulario 8).Respuesta 117:Ver respuesta a Pregunta No.96Pregunta 118:Aclarar disciplinas de Categoria 1 (obligatorias) y Categoria 2, ya que se observa incongruencia en los cuadros de los documentos "Términos de referencia" pagina 4, y el documento "Sección II, Anexos" en el cuadro del anexo 5, donde en la categoría 1 aparecen otras disciplinas como ser Ingeniería electrónica e Ingeniería Sanitaria/Hidrosanitaria.Respuesta 118:No existe incongruencia, la disciplina "Ingeniería Sanitaria/Hidrosanitaria" corresponde a la Categoría 2. Ver Enmienda 2.Pregunta 119:En relación al documento "Método y criterios de evaluación" página 4, en el cuadro de criterios de calificación, en el último item se solicita documentación que compruebe que la empresa brindo servicios para dos o mas paises de América Latina y el Caribe, se solicita aclarar con que anexo se debe adjuntar esta documentación. En el mismo cuadro, en el tercer item, se solicita "formulario 8", se solicita aclarar cual es ese formulario ya que no es encontrado en la documentación publicada.Respuesta 119:Favor revisar los campos incluidos en la plataforma eSourcing, pestaña RESPUESTA DEL PROVEEDOR / LISTA DE DOCUMENTOS EXIGIDOS e identificar el campo adecuado para cargar la documentación de su consulta. En cuanto a los formularios, favor ver respuesta a Pregunta 96.Pregunta 120:En el Anexo 6. Capacidades, experiencia, obra en curso y obras finalizadas, se indica lo siguiente: “Completar Anexo 6.1 en formato Excel para cada Sector de acuerdo a las experiencias de la firma:”, ¿cual es este Anexo 6.1 al que se hace referencia?Respuesta 120:Ver Enmienda No.2 y respuesta a Pregunta No.96.Pregunta 121:En el Anexo 7. SEGUROS, se indica lo siguiente: “Se debe adjuntar a este formulario una prueba de la provisión de seguro actual. Si ya cuenta con una póliza de seguros apta, comuníquelo a UNOPS.”,¿ se debe de anexar en este anexo,una copia de la póliza de seguro?Respuesta 121:Puede ser una copia de la póliza actual.Pregunta 122:¿Nos podrían aclarar si el Representante de los contratista se refiere al representante legal?Respuesta 122:Es el representante designado en el marco del acuerdo, el cual puede ser también el representante legal de la firma u otra persona con la delegación de poder suficiente.Pregunta 123:En el Anexo 10. Subcontratistas Propuestos y .Anexo 11. Declaraciones descriptivas de los métodos propuestos, se menciona “No utilizables”. ¿Nos podrían aclarar si nuestra apreciación es correcta y se refiera a que no aplican para su integración en la oferta?Respuesta 123:Es correcto.Pregunta 124:¿Se puede proponer a un mismo profesional en dos categorías distintas?Respuesta 124:Sí, siempre y cuando cumpla con los criterios establecidos, particularmente para las disciplinas de Especialista en Centros Penitenciarios y Especialista en Infraestructura de Salud.
Edited on:
02-Nov-2021 18:22
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 96:En la Sección IV Método y Criterios de Evaluación, apartado 2 se hace referencia a unos criterios de evaluación que se justifican, además de con otros documentos requeridos de unos anexos. Revisados estos anexos, no existe una correspondencia clara y unívoca entre los anexos indicados en la sección IV y los facilitados en la plataforma. Por ejemplo, para evaluar la CAPACIDAD, EXPERIENCIA Y TRABAJOS FINALIZADOS se indica que se debe emplear el Anexo 8. Consultado este Anexo se refiere al personal clave.Pregunta: Se solicita aclaración al respecto de estos formatos para poder dar respuesta a los requerimientos del RFP. Igualmente aclarar si existe el Anexo 6.1, dado que aparece el Anexo 6.2 sin haber referencia clara a un anexo 6.1.Respuesta 96:Ver Enmienda 2. Se aclara que la Experiencia debe ser detallada según lo indicado en el Anexo 6 "CAPACIDADES, EXPERIENCIA, OBRA EN CURSO Y OBRAS FINALIZADAS", el cual se indica en el archivo WORD denominado "RFP_Seccion_II_Anexos propuesta a devolver Enmienda 2". Por Anexo 6.1 deber entenderse el indicado en la pestaña "Sectores" del documento en EXEL denominado "RFP_Seccion_II_Formulario propuesta a devolver Excel Enmienda 2.xlsx ". Pregunta 97:En la Sección IV Método y Criterios de Evaluación, apartado 2.1, se indica al principio de la página 4 de 11 “La empresa tiene oficina en al menos un país de América.”. Posteriormente, en la tabla de la misma página se indica “La empresa debe tener experiencia brindando servicios en dos o más países de América Latina y el Caribe y se requiere la documentación que lo sustenta a través del Registro de la empresa o documentación que lo compruebe”.Pregunta: Favor de aclarar. Solicitando experiencia brindando servicios en dos o más países a través del registro, se entiende que la firma debe tener oficina en al menos dos países.Respuesta 97:El hecho que la empresa haya prestado servicios en un país no significa necesariamente que la empresa tenga una oficina o presencia en ese país en específico.Pregunta 98:En la Sección IV Método y Criterios de Evaluación, apartado 2.1, sobre los “Criterios Formales y de Elegibilidad”.Pregunta: Favor de aclarar ¿cómo se evaluará en caso de consorcios u otro tipo de asociaciones?.Respuesta 98:Ver Enmienda No.2Pregunta 99:En la Sección IV Método y Criterios de Evaluación, página 1 se indica “La cantidad máxima de puntos que puede obtener un licitante por la Propuesta Técnica es de cien (100) puntos. Para ser considerado técnicamente habilitado, los licitantes deben obtener un mínimo de sesenta (60) puntos.”. En la página 5 se indica “La cantidad máxima de puntos que puede obtener un licitante por la Propuesta Técnica es de cien (100) puntos. Para ser considerado técnicamente habilitado, los licitantes deben obtener un mínimo de setenta (70) puntos.”Pregunta: Favor de aclarar.Respuesta 99:Ver Enmienda No.2 Pregunta 100:En la Sección III, en algunos de los Anexos se hace referencia a “Apoyo Técnico durante la construcción y hasta terminación definitiva”. Si el LTA se ha previsto para la fase de diseños, por favor aclarar ¿a qué se refiere este concepto?.Respuesta 100:Corresponde a servicios de Consultoría ya sea de diseño, revisión de diseño, ingeniería de valor, etc. a obras de infraestructura.Pregunta 101:Por favor precisar si solo se seleccionará a un consultor como parte de este LTA, o bien, se realizará la selección de más de uno. Favor aclarar.Respuesta 101:El objetivo es seleccionar varias firmas consultoras como parte de este proceso de LTA.Pregunta 102:Por favor especificar los tipos de oferta económica que serán solicitados en el proceso para la Solicitud de Servicios.Respuesta 102:Las características de cada servicio serán definidas mediante términos de referencia específicos para cada servicio solicitado, bajo el paraguas de este LTA.Pregunta 103:Por favor precisar, ¿desde qué país y en qué moneda se realizarán los pagos?.Respuesta 103:Los pagos se realizarán desde el país / oficina que solicita el servicio, y se realizará en Dólares Americanos.Pregunta 104:Sobre la presentación de propuesta para un consorcio, ¿se puede presentar con el usuario de cualquiera de las dos partes o debemos tener uno específico como consorcio?.Respuesta 104:En caso de Consorcio, puede presentar la oferta en eSourcing utilizando la cuenta de UNGM de la firma lider.Pregunta 105:En la Sección Métodos y Criterios de evaluación. Significa que la Empresa debió solamente haber trabajado en dos o más Países de América Latina y el Caribe, o que la Empresa debe estar Registrada en esos Países.Respuesta 105:La empresa debe haber presentado servicios en dos o más países de la región de América Latina y El Caribe. La empresa debe tener oficina en al menos un país de América Latina y El Caribe.Pregunta 106:Cuenta la Experiencia en Trabajos en el Exterior del Representante Legal como Profesional o debe ser exclusivamente de la Empresa.Respuesta 106:Para establecer el criterio de "CAPACIDAD, EXPERIENCIA Y TRABAJOS FINALIZADOS" correspondiente al licitante, se tomarán en cuenta las experiencias correspondientes a la firma.Pregunta 107:En lo referente a la Capacidad Financiera, requieren se coloquen los Balances y Estado de Resultados del año 2020, o solamente sacar las razones Financieras de este año.Respuesta 107:Ver Enmienda 3.Pregunta 108:Según el Anexo 6 de la Propuesta a Presentar, al final dice: “Completar Anexo 6.1 en formato Excel para cada Sector de acuerdo a las experiencias de la firma: “, pero no se anexa el Anexo 6.1 en Excel, favor proporcionar.Respuesta 108:Ver respuesta a pregunta No.96Pregunta 109:De acuerdo al ANEXO 6.2 Experiencia en Proyectos similares durante los últimos 10 años, al respecto Solicitamos se pueda ampliar a 15 años.Respuesta 109:Se mantiene lo establecido.Pregunta 110:Para el Sector INDUSTRIAS Y ALMACENES, incluyen también el Diseño de Mercados Municipales, favor confirmar.Respuesta 110:Confirmado, Mercados Municipales se considera parte de cadena logística.
Edited on:
02-Nov-2021 15:21
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 89:Sobre la Sección 1 Calificación y experiencia del oferente del documento denominado Sección IV Método y criterios de Evaluación, solicitamos amablemente a la Entidad considerar modificar el requisito de favorecimiento de inclusión de personal femenino, así:Personal Femenino en Personal clave propuesto (en vez de puntaje de la columna 6 “Adicional por personal femenino” de la Sección 3, página 8)Incluir personal femenino en hasta en un 30% del total del personal clave propuesto 1 puntoIncluir personal femenino de más del 30% hasta 40% del total del personal clave propuesto 3 puntosIncluir personal femenino de más del 40% del total del personal clave propuesto 5.5 puntosLo anterior con la intención de favorecer la inclusión de personal femenino, pero tomando en consideración la oferta de profesionales de cada una de las disciplinas solicitadas.Respuesta 89:Se mantienen los criterios de calificación y experiencia indicados en los documentos.Pregunta 90:Los TdR indican “La Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) busca firmas profesionales (en lo sucesivo, “el Consultor”) con presencia y experiencia en los países miembros de la Región de Latinoamérica y El Caribe…”Pregunta: ¿Con cuántos, con qué países y cómo se considera que queda acreditada la presencia y experiencia de las firmas profesionales para acceder a esta propuesta?Respuesta 90:Ver la sección 2.1, Criterios de Evaluación Preliminar, del documento Método y Criterios de Evaluación.Pregunta 91:Los TdR indican “Los proponentes deberán indicar en su propuesta (Anexo 8) los idiomas (Español, Inglés, Francés o Portugués) en los que están en condiciones de brindar los servicios indicados en este documento.” Adicionalmente en la Sección IV, se indica “La empresa debe tener experiencia brindando servicios en dos o más países de América Latina y el Caribe”Pregunta: ¿Cómo se valora la capacidad de una firma consultora en relación a los idiomas en los que puede prestar el servicio? Si una firma sólo puede brindar servicios en una parte de los idiomas, ¿cómo se valora este aspecto?, ¿es restrictivo para acceder a la licitación proveer estos servicios en todos los idiomas indicados? ¿Si se requieren sólo dos países en los que la firma tienen presencia, no es complejo que una firma pueda proporcionar servicios hasta en 4 idiomas?Solicitamos a la entidad, por la mayor presencia en la región del idioma español, considerar este idioma como base para la firma seleccionada o seleccionar a un consultor por cada idioma.Respuesta 91:El idioma no será sujeto a puntaje, es a modo informativo. El objetivo de este proceso es firmar varios LTA no sólo uno.Pregunta 92:Los TdR indican “La Oficina País de UNOPS se reserva el derecho de solicitar a la Firma Consultora la Garantía de Cumplimiento de Contrato según las plantillas de UNOPS hasta por un máximo del 10% del monto total contratado”.Petición: Solicitamos a la entidad considerar unificar los criterios para todas las órdenes de servicio y centralizar la tramitación de dichas garantías en un mismo país de referencia tanto para UNOPS como para la firma consultora. Si la firma no posee presencia en el país donde se desarrollarán los trabajos en el momento de la petición de una orden de servicio a cotizar, se dificulta la gestión de este tipo de aspectos de manera local. También, de esta manera se puede optimizar económicamente el coste para las firmas consultoras, pudiendo gestionar una única línea de garantía.Respuesta 92:La Garantía de Cumplimiento de Contrato se considera como una solicitud específica de una orden de servicio en particular. Dichas solicitudes específicas serán detalladas, en caso que aplique, en los términos de referencia específicos para un servicio determinado.Pregunta 93:En las instrucciones (Sección I RFP) se indica “Si un oferente no posee todas las competencias necesarias para ejecutar la obra descrita en el Contrato, podrá presentar una propuesta en asociación con otras entidades, en particular una entidad del país en el que se ejecutará la obra.”Pregunta: Al tratarse de un Acuerdo a Largo Plazo, cuando se haya seleccionado el Consultor que firme el acuerdo con UNOPS, si se solicita una Orden de Servicio para algún país donde el consultor no tenga presencia, ¿puede presentar propuesta en asociación con alguna firma local presente en dicho país?Respuesta 93:Esto dependerá del alcance y de los servicios solicitados en los términos de referencia de la solicitud específica. En cada caso particular ser definirá la figura bajo la cual el Consultor podrá considerar el apoyo de una firma local.Pregunta 94:El modelo de propuesta financiera que se propone solicita los precios unitarios máximos de las disciplinas clave para las dos categorías y para los 3 niveles de experiencia, realizando a nuestro entendimiento un precio promedio para cada disciplina y posteriormente sumando los promedios de ambas categorías. Entendemos que la propuesta financiera que servirá para la obtención del puntaje será este valor.Pregunta: ¿Es correcto nuestro entendimiento?Respuesta 94:La evaluación financiera se realizará considerando los promedios de precios unitarios propuestos. Pregunta 95:En la Sección IV Método y Criterios de Evaluación, apartado 1 se indica “La corrección de las omisiones subsanables deberá ser efectuada por el licitante dentro del plazo fijado por UNOPS en la notificación por la cual emplaza al licitante a regularizar su situación. Transcurrido dicho plazo sin que haya sido subsanada, la propuesta será rechazada.”Pregunta: Solicitamos a UNOPS tenga en consideración que el plazo mínimo para atender estas notificaciones, por la complejidad de este proceso, sea de al menos 7 días laborables.Respuesta 95:La definición de los plazos máximos para la presentación de aclaraciones a las propuestas presentadas, será potestad del Comité Evaluador designado, respetando los principios de transparencia y equidad.
Edited on:
01-Nov-2021 14:19
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 83:Confirmar que un diploma en ingeniería civil con máster y especialización en ciencias ambientales es suficiente para calificar con la máxima puntuación para el puesto de Ingeniero ambiental.Respuesta 83AfirmativoPregunta 84:Consulta sobre Registro de Empresas:En Criterios de evaluación, Stage: Eligibility and formal criteria, Anexo 4 – Detalles del licitante. Señala que La empresa debe tener oficina en al menos un país de América Latina:… En acápite Stage: Qualification criteria, se detalla que “La empresa debe tener experiencia brindando servicios en dos o más países de América Latina y el Caribe, y será validado con el “Registro de la empresa” o documentación que lo compruebe".Aclarar: Para el criterio de elegibilidad, es válido que la empresa cuente con al menos una oficina en un país de América Latina o el Caribe, y se compruebe mediante documentos de Registro Legales. O se requiere que la empresa tenga oficinas en Dos o más países.Respuesta 84:Ver sección 2.1, RFP_Seccion_IV_Criterios_Evaluacion LTA Servicios Obras.docx Enmienda 2.Pregunta 85:EXPERIENCIA DEL OFERENTEEn la Sección IV – Método y Criterios de Evaluación, bajo el título “ANEXOS 6, ANEXO 8 Y ANEXO 9” se definen los criterios para valorar la experiencia en los distintos tipos de edificaciones verticales. En el documento no se hace ninguna referencia al período en que fue realizada generada dicha experiencia.En la Sección II – Anexos de la Propuesta a Devolver (documento de Word), bajo el título “Anexo 6” no se hace ninguna indicación en relación al período de realizada la experiencia, pero en el cuadro Anexo 6.2, se indica “en los últimos 10 años”.En la Sección II – Anexos de la Propuesta a Devolver (documento de Excel), en el Cuadro 1, que parece ser similar al Anexo 6.2 y cuya relación se solicitó aclarar en consulta previa, tampoco se indica si la experiencia debe corresponder a un período determinado.Se solicita por lo tanto aclarar si la experiencia a presentar debe ser de los últimos 10 años o no existe limitación al respecto.Respuesta 85:Es correcto, la experiencia debe ser durante los últimos 10 añosPregunta 86:PERSONAL CLAVE PROPUESTOEn la Sección IV – Método y Criterios de Evaluación se establecen los criterios para la evaluación del Personal Calve.Se solicita un CV de cada disciplina, que será evaluado según su Nivel (1, 2 o 3) y que en caso de ser personal femenino al puntaje obtenido se le adicionará 0,5 puntos.Siguiendo esta lógica, la única forma de tener el puntaje máximo en Personal Clave, es que todos sean Nivel 3 (cosa muy razonable) y todos los CVs correspondan a mujeres. Este último aspecto no parece razonable, ya que a efectos de considerar la equidad de género es lógico que se contemple como un plus la presencia femenina pero no debería hacerla exclusiva.Por ende se sugiere modificar los criterios de evaluación para que en aquellas disciplinas en que el profesional de máximo nivel presentado no sea femenino, se otorgue dicho medio punto si además se presentara otro CV de un nivel inferior, sí femenino. Otra solución que se sugiere podría ser otorgar 1 punto por cada disciplina en que se presente un CV femenino, con un máximo de 5 puntos. Asegurando entonces la equidad si la mitad de los profesionales clave presentados son mujeres.Respuesta 86:Se mantienen los criterios de evaluación del personal indicados en los documentos de licitaciónPregunta 87:Favor de especificar la titulación y especialidad requerida para el ingeniero electrónico.Respuesta 87:No se incluye Ingeniero Electrónico dentro de las disciplinas solicitadas.Pregunta 88:Sobre la Sección 1 Calificación y experiencia del oferente del documento denominado Sección IV Método y criterios de Evaluación, solicitamos amablemente a la Entidad considerar disminuir las áreas solicitadas para la experiencia solicitada en el Sector de Salud primaria, así, de los requisitos actuales a:3 Salud primariaClínicas con servicios ambulatorios, unidades de atención básica, centros de salud comunales, centros psiquiátricos1 contrato que incluya diseño arquitectónico y de Ingeniería hasta 3.000m² 1 punto1 contrato que incluya diseño arquitectónico y de Ingeniería de más de 3.000 hasta 5.000m² 2 puntos1 contrato que incluya diseño arquitectónico y de Ingeniería mayor de 5.000m² 4 puntosLo anterior justificado en que los centros de salud primaria suelen ser entidades más numerosas que los centros de salud avanzada pero generalmente son de superficies inferiores a las solicitadas, por lo que consideramos que este requisito debería ser disminuido con el fin de que esta solicitud esté más acorde con lo existente.Respuesta 88:Se mantienen las áreas indicadas en los documentos
Edited on:
30-Oct-2021 05:35
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 71:Documento: Seccion_III_Anexo Call Off Order - LTA LCR.pdf. Página: 25. Punto: Cl. 7 CG Texto: SegurosConsulta: Solicitamos aclaración sobre los límites de los seguros y la posibilidad de eliminar los apartados: c, g y m y matizar en el apartado i. a solicitud del Empleador, el Consultor facilitará al Empleador copias de las pólizas los certificados de seguros que se requieren en esta Cláusula.Respuesta 71:Las cláusulas son estándar. Cualquier variación o cambio se realizará a través de las Condiciones Particulares que se incluirán en los términos de referencia específicos para cada solicitud de servicio.Pregunta 72:Documento: Seccion_III_Anexo Call Off Order - LTA LCR.pdf. Página: 20. Punto: Cl. 4.3 CGTexto: Fuerza MayorConsulta: Solicitamos realizar la siguiente inclusión en la cláusula citada, apartado (b): se determinará que existe un caso de fuerza mayor cuando se produzcan los siguientes hechos o circunstancias con carácter enunciativo (no limitativo), siempre que se cumplan las condiciones anteriores.Respuesta 72:Las cláusulas son estándar. Cualquier variación o cambio se realizará a través de las Condiciones Particulares que se incluirán en los términos de referencia específicos para cada solicitud de servicio.Pregunta 73:Documento: Seccion_III_Anexo Call Off Order - LTA LCR.pdf. Página: 11. Punto: Cl. 1.6 CG Texto: CesiónConsulta: Solicitamos realizar la siguiente modificación en la cláusula citada: UNOPS puede ceder o disponer de otro modo de los derechos o beneficios que se contemplan en el Contrato sin con el consentimiento previo por escrito del Consultor, el cual no será negado sin causa razonable.Respuesta 73:Las cláusulas son estándar. Cualquier variación o cambio se realizará a través de las Condiciones Particulares que se incluirán en los términos de referencia específicos para cada solicitud de servicio.Pregunta 74:Documento: Seccion_III_Anexo Call Off Order - LTA LCR.pdf. Punto: Cl. 1.1 CG Texto: Ley AplicableConsulta: En la definición de “Legislación” se prevé que será aplicable todo elemento de la legislación de País (esto es el lugar donde se va a ejecutar el contrato) o de cualquier país donde se presten los Servicios. Por favor solicitamos aclaren si en la medida que se presten los servicios en un país y se ejecuten en otro serán de aplicación ambos regímenes, y qué país será considerado como receptor de los servicios.Respuesta 74:Ante una situación como la referida, esto deberá ser establecido con claridad en los Términos de Rerferencia y en la Call-Off Order Correspondiente para cada servicio particular que lo requiera.Pregunta 75:Documento: Seccion_III_Anexo Call Off Order - LTA LCR.pdfPágina: 28. Punto: Cl. 8.3 CG Texto: Resolución de ConflictosConsulta: Se prevé que las decisiones del tribunal de arbitraje se fundamentarán en los principios generales de la legislación comercial internacional, solicitamos especificación sobre le legislación concreta que será de aplicación.Respuesta 75:Ver lo indicado en la cláusula 8.3 del Anexo 2 UNOPS CGC Servicios de consultoria relativos a obrasPregunta 76:Consulta: Para participar en un servicio especifico de diseño, ¿se deben postular profesionales colegiados en el país especifico del servicio?De ser afirmativa la respuesta, sugerimos no tener que presentar profesionales en esta fase de la oferta, ya que los perfiles a desarrollar el diseño especifico dependeran del pais y del alcance del servicio especifico.Respuesta 76:Estos detalles serían definidos en los términos de referencia específicos para cada servicio, sobre el cual la firma consultora deberá basar su cotización para ese servicio específico. Para efectos de este proceso, la propuesta debe contener los profesionales principales de la firma consultora en las disciplinas solicitadas en los documentos de licitación.Pregunta 77:Consulta: ¿Existe un volumen mínimo de contratos que se van a solicitar cotizar a un proponente?Respuesta 77:De acuerdo a las Políticas de Adquisiciones de UNOS, por tratarse de un LTA, no existe un volumen mínimo de contratos a solicitarPregunta 78:Consulta: Por favor, rogamos confirmar que no existe obligación de cotizar por parte de los proveedores seleccionados.Respuesta 78:Una vez suscrito un LTA, en caso se requiera un servicio, no existe obligacion de cotizar. No obstante, esta situación será considerada al momento de evaluar el desempeño del consultor.Pregunta 79:Consulta: ¿Cuántos proveedores se van a seleccionar?Respuesta 79:Este proceso buscar adjudicar a varios consultoresPregunta 80:Documento: RFP_Seccion_IV_Criterios_Evaluacion LTA Servicios Obras. Página: 9Punto: 2.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRELIMINARConsulta: ¿En los procesos de solicitud de cotización dentro del acuerdo marco se van a solicitar incluir perfiles distintos a los propuestos en el presente proceso tales como profesionales que cuenten con idoneidad local?Respuesta 80:Las cotizaciones a presentar se enmarcarán en los perfiles y las tarifas incuidas en el Acuerdo a Largo Plazo suscrito.Pregunta 81:Documento: Seccion_III_Anexo Call Off Order - LTA LCR. Página: 5Punto: ANEXO 4Texto: REMUNERACIÓN Y FORMA DE PAGOConsulta: Por favor agradecemos que se especifique la moneda de pagoRespuesta 81:La moneda de pago será Dólares de los Estados Unidos de América (USD)Pregunta 82:Reformulamos consulta anterior con respecto a información financiera: Para la INFORMACIÓN FINANCIERA: Liquidez: solicitan que la relación Activos corrientes promedio / Pasivos corrientes para los años 2018, 2019 y 2020 debe ser igual o mayor que 1. Solicitud: Respetuosamente se considere que el promedio sea igual o mayor 0.60, nuestra solicitud se basa en que al ser una empresa de Arquitectura y no de construcción el rango que se está solicitando no se puede cumplir, sobre todo siendo el año 2020 año irregular por la Pandemia, o en su defecto permitir que el oferente presente carta de referencia bancaria, por 6 cifras altas con base en la facturación anual solicitada en los criterios de calificación, USD 400,000.00.Respuesta 82:Ver enmienda No. 3.
Edited on:
30-Oct-2021 02:03
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 60:Documento: RFP_Seccion_IV_Criterios_Evaluacion LTA Servicios Obras, Página: 4, Punto: 2.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRELIMINARTexto: La empresa tiene oficina en al menos un país de América. Documento con dirección física, teléfono y dirección de e-mail de la(s) oficina(s) de la empresa en países del lote en el que que concursa.Consulta:Por favor aclarar si es necesario acreditar mediante algún documento específico las oficinas que se tienen en la Latinoamérica (facturas, contratos,…) O es suficiente mediante declaración.Respuesta 60:Basta con la declaraciónPregunta 61:Documento: RFP_Seccion_IV_Criterios_Evaluacion LTA Servicios ObrasPágina: 4, Punto: 2.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRELIMINARTexto: El oferente debe demostrar que suministró de forma continua servicios similares a los especificados en la Lista de requisitos durante al menos un año antes de la apertura de la Propuesta.Consulta: Por favor aclarar si es válido un contrato marco de servicios de diseño y supervisión (edificación) satisfactoriamente finalizado en el pasado con duración superior a un año y si es suficiente acreditar mediante el contrato.Respuesta 61:Ver Enmienda No.2Pregunta 62:Consulta: Agradeceríamos que se aclarase el presupuesto asignado para estos servicios o en su defecto, el monto de la inversión total de los proyectos que se los proyectos a realizar.Respuesta 62:Siendo que se firmarán Acuerdos a Largo Plazo (LTA), cada solicitud de servicio contendrá unos términos de referencia específicos acorde al proyecto y contexto en el cual se desarrolla, por tanto no es posible en esta etapa contar con la información solicitada.Pregunta 63:Documento: RFP_Seccion_IV_Criterios_Evaluacion LTA Servicios ObrasPágina: 9Punto: 2.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRELIMINARTexto: Personal femenino en cargos de DirecciónConsulta: Por favor aclarar si está permitido acreditar mediante declaración que se cuenta con personal femenino en cargos de dirección y con que criterio se obtiene la máxima puntuación.Respuesta 63:Favor referirse a la Sección IV Método y Criterios de Evaluación, modificada por medio de la Enmienda No.2Pregunta 64:Documento: Seccion_III_Anexo Call Off Order - LTA LCRPágina: 5Punto: ANEXO 4Texto: REMUNERACIÓN Y FORMA DE PAGOConsulta: Agradeceríamos que se nos especificara desde que país se van a emitir los pagos para poder estudiar asuntos de fiscalidad.Respuesta 64:Los pagos se emitirán desde la oficina de UNOPS en la Región de ALC que solicite el servicio. Los asuntos de fiscalidad podrán ser evaluados al momento en que se solicite un servicio a un Consultor.Pregunta 65:No se regula un procedimiento claro de aprobación de trabajos y facturas por parte de UNOPS y plazos asociados.Respuesta 65:Estos procedimientos serán establecidos en los Términos de Referencia de cada servicio que sea requerido al Consultor.Pregunta 66:Documento: Seccion_III_Anexo Call Off Order - LTA LCRPágina: 5Punto: Cuadro del Anexo 2 Call of Order. Texto: Periodo de GarantíaConsulta: Según la redacción el periodo de garantía no será inferior a 7 años o al periodo establecido en la Legislación. Solicitamos especificar qué periodo de garantía será aplicable 7 años o el establecido por ley; o su límite máximo o mínimo y a su vez solicitamos reducir este periodo al plazo de un año.Respuesta 66:Los plazos de garantías son los que establecen las leyes en cada país.Pregunta 67:Documento: Seccion_III_UNOPS CGC Servicios de consultoria relativos a obrasPágina: 21Punto: Cl 4.4 CG Texto: VariacionesConsulta:Si las circunstancias así lo requieren, el Consultor podrá solicitar por escrito una variación. Solicitamos aclaración sobre el procedimiento y plazos asociados para su aprobación por parte del cliente.Respuesta 67:Estos procedimientos serán establecidos en los Términos de Referencia de cada servicio que sea requerido al Consultor.Pregunta 68:Documento: Seccion_III_UNOPS CGC Servicios de consultoria relativos a obrasPágina: 24 y 4Punto: Cl. 6.3 CG y Anexo 2 CP Texto: Limitación de responsabilidadConsulta: Se prevé que La responsabilidad contractual del Consultor ante UNOPS se limitará a la Retribución Convenida que se establece en el Anexo 4 es decir al precio de la OS concreta, y en caso de negligencia, error u omisión se ajustará a la limitación de responsabilidad máxima que se establezca en su seguro de indemnización profesional. Solicitamos aclaración sobre la diferenciación de dichos límites y cuál es el límite previsto para la RCP.Respuesta 68:El límite de Resposabilidad Profesional estará cubierto por aquel indicado en el LTA. Sin embargo, para casos específicos es posible que se solicite ajustar dicho límite, en cuyo caso será especificado en los términos de referencia específicos del servicio solicitado.Pregunta 69:Documento: Seccion_III_Anexo Call Off Order - LTA LCR.pdfPágina: 25Punto: Cl. 6.4 CP Texto: Excepciones al límite de responsabilidad Consulta: Solicitamos especifiquen a qué supuestos se refiere la segunda que está redactada de la siguiente forma: aspectos no relacionados con el cumplimiento de las obligaciones que se estipulan en el Acuerdo.Respuesta 69:Las cláusulas son estándar. Cualquier variación o cambio se realizará a través de las Condiciones Particulares que se incluirán en los términos de referencia específicos para cada solicitud de servicio.Pregunta 70:Documento: Seccion_III_Anexo Call Off Order - LTA LCR.pdfPágina: 9Punto: Cl. 4.2 CP Texto: DemorasConsulta: Solicitamos que las penalizaciones sean un remedio exclusivo para el incumplimiento concreto, retrasos y queden incluidas en el límite de responsabilidad.Respuesta 70:Las penalizaciones, si aplican, serán especificadas en los términos de referencia específicos de cada servicio solicitado.
Edited on:
29-Oct-2021 07:15
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #3: ENMIENDA No. 3En relación a la Solicitud de Propuesta RFP/2021/19275 para el Contrato a Largo Plazo LTA para la Provisión de Servicios de Consultoría para Proyectos de Obras de Infraestructura implementados por UNOPS en los Países de América Latina y El Caribe se emite la Enmienda No. 3, tal como se indica a continuación: 1. eSourcing, Sección General, se ha modificado y debera leerse como sigue:Fecha Límite para recibir Propuestas: 11 de noviembre de 2021 hasta las 3:00 PM (hora local de Nicaragua) 21:00 hs. UTC2. eSourcing, Sección Criterios, se han modificado y deberán leerse como sigue:CALIFICACION- Se modifica el criterio: Presentar una facturación anual promedio igual o superior a USD3,000,000 para los años, 2017, 2018 y 2019. Para lo cual deberá djuntar los Balances Financieros auditados de los años solicitados. En caso de Consorcio, las cifras correspondientes a cada uno de sus integrantes, se sumarán a fin de determinar si cumple con el requisito mínimo de calificación especificado.4. eSourcing Sección DOCUMENTOS: se han modificado y deberán leerse como sigue:- Se adjunta nueva versión de la Sección IV Criterios de Evaluación, incorporando las modificaciones de la Enmienda 3La presente Enmienda forma parte integral de la Solicitud de Propuesta. Esta enmienda aplica en todas las secciones en donde se encuentre información coincidente. El resto de las condiciones de la presente Licitación continúa sin modificaciones.
Edited on:
21-Oct-2021 21:06
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 43:Podrían, por favor, confirmarnos el enlace de la reunión?Respuesta 43:En eSourcing se presento el link abierto para la participacion de los interesados.Pregunta 44:En cuanto a los proyectos para experiencia, sólo puede ser un proyecto que contenga los m2 totales que indica, no puede ser la sumatoria de varios proyectos que hagan los m2 solicitados?, por ejemplo: Universidades, facultades, etc..., 15.000m2, sólo puede ser un proyecto de ese metraje?o pueden ser varios contratos que sumen esos m2.Respuesta 44:Se considerará lo indicado en las bases de licitación.Pregunta 45:¿Considerará UNOPS las propuestas que se presenten en inglés dado que el Caribe es principalmente de habla inglesa?Respuesta 45:Ver enmienda 2Pregunta 46:En RFP_Sección_II_Anexos propuesta a devolver. En Anexo 6.2 Experiencia en Proyectos Similares Durante los últimos 10 años, en párrafo siguiente indica remitirse a criterios establecidos en el Anexo 1 Términos de Referencia y Sección IV Criterios de Evaluación, En estas secciones se detallan los Proyectos por sector, los cuales se deben presentar en Anexo 6.1. De acuerdo a nuestra interpretación debemos colocar los proyectos por área de construcción, en los últimos 10 años, sin importar a que sector pertenezcan. Confirmar. 2. Para la documentación sustentatoria, del anexo 6.2, se debe presentar conforme a lo requerido en la Sección III, Call Off Order, documento requerido para el momento de Adjudicación. Aclarar a que documentos debemos remitirnos. 3. Solicitud: Solicitamos sea válido proponer a un mismo profesional en diferentes categorías, siempre que cumpla con la experiencia profesional en las especialidades a desarrollar. Respuesta 46:1. Ver bases de licitación (proyectos por sector).2. No, el COO es un documento operativo, que se usará después de la firma del LTA. Ver las bases de licitación para los formatos a utilizar.3. Esto aplicaría sólo para las especialidades en Infraestructura Penitenciaria e Infraestructura de Salud.Pregunta 47:Para la INFORMACIÓN FINANCIERA: Liquidez: solicitan que la relación Activos corrientes promedio / Pasivos corrientes para los años 2018, 2019 y 2020 debe ser igual o mayor que 1. Solicitud: Respetuosamente se considere que el promedio sea menor o igual a 0.60, nuestra solicitud se basa en que al ser una empresa de Arquitectura y no de construcción el rango que se está solicitando no se puede cumplir, sobre todo siendo el año 2020 año irregular por la Pandemia, o en su defecto permitir que el oferente presente carta de referencia bancaria, por 6 cifras altas con base en la facturación anual solicitada en los criterios de calificación, USD 400,000.00Respuesta 47:Ver enmienda No. 2Pregunta 48:Sobre la presentación de propuesta para un potencial consorcio, ¿se puede presentar con el usuario de cualquiera de las dos partes o debemos tener uno específico? Sobre la presentación de propuesta para un potencial consorcio, ¿se puede presentar con el usuario de cualquiera de las dos partes o debemos tener uno específico?Respuesta 48:Ver enmienda No. 2
Edited on:
07-Oct-2021 20:56
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 39:Sección Métodos y Criterios de Evaluación, PUNTAJE TÉCNICO MÍNIMO, en la página 3 de la referida sección, Cuadro 1, se establece que el puntaje Técnico Mínimo es de 60 puntos. En tanto en la página 5 bajo el Cuadro que indica los puntajes de los distintos componentes técnicos se indica “Para ser considerado técnicamente habilitado, los licitantes deben obtener un mínimo de setenta (70) puntos.” Se solicita aclarar si el puntaje técnico mínimo para calificar es de 60 o 70 puntos.Respuesta 39:Los licitantes deben observar en eSourcing, Seccion Detalles, Detalles sobre el metodo de evaluacion lo siguiente: La cantidad máxima de puntos que puede obtener un licitante por la Propuesta Técnica es de cien (100) puntos. Para ser considerado técnicamente habilitado, los licitantes deben obtener un mínimo de sesenta (60) puntos. Ver Ademas Seccion IV Criterios de Evaluacion.Unicamente las propuestas tecnicas habilitadas pasaran a la evaluacion financiera y final.Para la Evaluacion Final el metodo de evaluacion Ponderacion entre propuesta tecnica y financiera es: 70% Tecnica y 30% Financiera.Pregunta 40:Sección Métodos y Criterios de Evaluación, en la página 5, la “Sección 1 - Calificación y experiencia del oferente. Puntaje máximo: 45 puntos”, en su última viñeta establece:“Los puntos de cada tipo de edificación no son acumulativos. Es decir, si el oferente presenta más de un contrato para escuelas del tipo “Educación Elemental”, serán considerados solamente los puntos referentes al contrato que esté mencionado en su propuesta técnica – Anexo 6, de manera que el puntaje máximo de este criterio será de 45 puntos. Es necesario presentar sólo un contrato por sector”.De la lectura del párrafo no nos queda claro la forma de evaluación, al respecto hacemos las siguientes consultas:¿Se establece un máximo de puntos que pueden ser obtenidos “por sector”? ¿o el único máximo que se establece es 45 puntos para toda la experiencia?Se indica “serán considerados solamente los puntos referentes al contrato que esté mencionado en su propuesta técnica – Anexo 6”, en tanto la tabla “Anexo 6.2” y el “Cuadro 1: Experiencia por Sectores” sugieren por su constitución que por cada sector y rango se podría incluir más de un servicio realizado. Por ende cabe consultar si por sector ¿se debe presentar solo un contrato o todos aquellos que cumplan el requisito? Al respecto hacemos notar que si solo se evaluase un contrato por sector, si un oferente tuviese en un sector (ejemplo Educación Elemental) en el primer y segundo rango 10 contratos, y otro oferente tuviese solo uno que calificara en el tercero, el primer oferente tendría a lo sumo 3 puntos (con 10 contratos) y el segundo 5 (con un solo contrato).Se indica “Es necesario presentar un solo contrato por sector”, ¿cómo debe interpretarse?, ¿que es requisito que por cada sector se presente al menos un contrato?¿o que sólo se puede presentar un contrato por sector?, obviamente la segunda interpretación está ligada a la consulta anterior.Respuesta 40:1. El puntaje máximo es por sector de acuerdo al cuadro indicado, así como un puntaje máximo de 45 puntos para toda la experiencia. Es decir, para Educación elemental el puntaje máximo es 5 puntos. Para Salud primaria el puntaje máximo es de 4 puntos, y así sucesivamente. La sumatoria de los puntos correspondientes a Experiencia tendrá un máximo de 45 puntos.2. Se debe presentar sólo un contrato por sector, independientemente del servicio suministrado. Son aceptables contratos que registren servicios de elaboración, revisión o coordinación de proyectos de arquitectura e ingeniería.3. Se debe presentar sólo un contrato por sector. Se recomienda presentar el contrato más relevante por sector. Si se presenta más de un contrato por sector, se considerará el correspondiente al proyecto más relevante y se otorgarán los puntos indicados en los Criterios de Evaluación.Pregunta 41:En la “Sección II Anexos de la Propuesta Devolver”, se presenta el Anexo 6.2, a su pie se indica “Adicionalmente remitir este cuadro en versión Excel”, entendemos que se refiere al “Cuadro 1: Experiencia por Sectores”.El cuadro Anexo 6.2 no muestra apertura por sectores, el mencionado Cuadro 1 sí, se consulta: ¿la estructura adecuada de ambos cuadros debe responder a la del Cuadro 1, correcto?, de lo contrario se solicita aclaración.Respuesta 41:Los anexos en Excel solicitados son anexos complementarios a devolver junto con su oferta, los mismos se han proporcionada con fines de preparacion de ofertas. Sin embargo, la informacion que prevalece son los Anexos de la propuesta debidamente sellados y firmados por el licitante. Ver enmienda 2Pregunta 42: En los Requerimientos del Cuadro N°1 Experiencia por Sectores, en la última viñeta se indica: “Los puntos de cada tipo de edificación no son acumulativos. Es decir, si el oferente presenta más de un contrato para escuelas del tipo “Educación Elemental”, serán considerados solamente los puntos referentes al contrato que esté mencionado en su propuesta técnica – Formulario 8”, al respecto consultamos:¿Podrían identificar el Formulario 8 o hay un error de referencia?Este “requisito” es similar al comentado en la pregunta 3 y genera las mismas interrogantes. Se agradece aclarar.Respuesta 42:Gracias por la observacion. Se aclara que para presentar la propuesta debe presentar de acuerdo a lo indicado en la Seccion IV Criterios de Evaluacion: Anexo 8 Capacidad y Experiencia y Trabajos Finalizados, Anexo 9 Procesos de aseguramiento de la Calidad, Anexo 6 Personal propuesto.Los Anexos de Excel proporcionados son anexos complementarios para apoyar con la preparacion de propuestas, sin embargo prevalecen los anexos sellados y firmados por el representante legal.
Edited on:
07-Oct-2021 20:47
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 31:En pág. 13, Anexo 8 Personal Clave, RFP_Sección II Anexos se indica: Nota para los licitantes: Debe necesariamente considerar que estos trabajos pueden darse en más de un país, y que eso implica obtener habilitación legal y responsabilidad profesional para brindar los servicios - especialmente en lo que concierne a la elaboración y aprobación de diseños de arquitectura e ingeniería. Consulta. ¿Tanto la empresa Oferente como su personal propuesto deben estar legal y técnicamente habilitados para ejercer en cada uno de estos países?Respuesta 31:Ver respuesta a la pregunta anterior (30).Ver enmienda No. 2. Este requerimiento sera solicitado en la fase de gestion del contrato y no en la fase de licitacion.Pregunta 32:En pág. 8 de RFP_Sección IV- Criterios Evaluación LTA Servicios Obras, Personal Propuesto, detalla: el Oferente debe indicar el personal clave (líder de área) propio que dispone para el desarrollo de los trabajos (sin considerar subcontratistas). Observación. De acuerdo a nuestro conocimiento en lo que respecta a la práctica regular de empresas dedicadas a los servicios de Diseño y Consultoría solicitados, para ejecutar estos servicios no es requerido contar con recurso propio de especialistas de cada disciplina en la categoría 1 y aún menos de Categoría 2, disciplinas con un grado mayor de especialización; es decir, una firma dedicada al Diseño Estructural, no cuenta con personal propio de Ingeniería Geotécnica. En nuestro caso somos una empresa de Arquitectura con trayectoria en la prestación de los servicios requeridos en LTA, donde integramos Consultores especializados de disciplinas respectivas según aplique. Solicitud. Basándonos en lo anterior, para esta calificación considerar la presentación de Consultores individuales como parte de la estructura del Oferente.Respuesta 32:Favor apegarse a lo solicitado en las bases de Licitacion. Se aclara que no se aceptarán subcontratos en la fase de licitacion.Pregunta 33: Lugar de firma del contrato, que sería al que dirigiríamos las facturas de los servicios realizadosRespuesta 33:Los licitantes deben observar en eSourcing, seccion Detalles Condiciones de Pago y el Anexo 1. Terminos de Referencia.Ademas observar la Seccion III Contrato a Largo Plazo con sus anexos, en el mismo se explica la forma de gestion del contrato y de los pagos.Pregunta 34:El lugar donde se ubicaría el representante de UNOPS para el contrato, y con quien tendríamos la interlocución habitual.Respuesta 34:El lugar es en la Oficina Regional de América Latina y El Caribe, Ciudad de Panamá. La interlocucion habitual de gestión del LTA será con el Asesor Regional de Gestión de Proyectos para LAC. La interlocución correspondiente a los proyectos específicos será con la oficina que solicita el servicio.Pregunta 35:Moneda en la que se firma el contrato.Respuesta 35:Ver eSourcing seccion Detalles Moneda de la oferta: USDPregunta 36:Los países que serían objeto de los contratos. Respuesta 36:Principalmente los países de América Latina y El Caribe. Sin embargo, este LTA podrá ser utilizado por otras oficinas de UNOPS a nivel global. Esto será evaluado caso por caso.Pregunta 37:Confirmar si se espera la utilización de inglés, español, francés y portugués en la entrega de los estudios e informes realizados, o también para mantener reuniones con interlocutores de los países en los que tengan lugar los proyectos.Respuesta 37:El idioma de cada servicio y proyecto será según el país en el que se desarrolle el proyecto, y de acuerdo a los términos de referencia específicos para cada servicio. Esto aplica para el desarrollo de los productos solicitados y la comunicación con las oficinas y contrapartes correspondientes.Pregunta 38:En el caso de un oferente que sea una asociación de personas jurídicas se consulta:¿Alcanza con que los criterios de calificación que se copian líneas abajo sean cumplidos por la empresa líder? CriteriosCapacidad financiera. Liquidez: la relación Activos corrientes promedio / Pasivos corrientes para los años 2018, 2019 y 2020 debe ser igual o mayor que 1.Los oferentes deben incluir en su propuesta los Estados Financieros auditados de la empresa que corresponden a los años 2018 y 2019. Documentos para establecer el cumplimiento de los criterios● Copia del Balance Financiero auditado de los años 2018, 2019 y 2020CriteriosLa empresa cuenta con una facturación anual superior a USD 400,000 para los años 2018, 2019 y 2020 ● Estado de Resultados auditados de 2018, 2019 y 2020El oferente debe demostrar que suministró de forma continua servicios similares a los especificados en la Lista de requisitos durante al menos un año antes de la apertura de la Propuesta.Documentos para establecer el cumplimiento de los criterios● Certificación de incorporación del oferente● Formulario 8: Formulario de declaración de rendimiento CriteriosLa empresa debe tener experiencia brindando servicios en dos o más países de América Latina y el Caribe Documentos para establecer el cumplimiento de los criterios● Registro de la empresa o documentación que lo compruebeRespuesta 38:Ver enmienda No. 2
Edited on:
07-Oct-2021 20:39
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 24:Para la participación en la Muestra de Interés. Consulta. ¿Es requerido que la empresa interesada cuente invitación de UNOPS o al estar registrada la empresa en la plataforma eSourcing es considerado como admisibilidad para participar? Respuesta 24: La licitacion es internacional abierta: ver eSourcing Seccion General:Los proveedores interesados deben responder a esta licitación usando el sistema eSourcing de UNOPS, a través del portal de UNGM. Para poder acceder a la totalidad de los detalles de las licitaciones de UNOPS, solicitar clarificaciones sobre la licitación, y presentar una respuesta a través del sistema, los proveedores deben estar inscritos en UNGM como proveedores de UNOPS y estar conectados en UNGM. Como documentos de orientación sobre cómo inscribirse en UNGM y cómo responder a los anuncios de UNOPS en el sistema eSourcing, consulte la guía de usuario y los demás recursos disponibles en: https://esourcing.unops.org/#/Help/GuidesPregunta 25:Para la confirmación de participación en la Muestra de Interés. Consulta. ¿Es válido el registro de la empresa individualmente y en caso de posteriormente constituirse en Consorcio cuenta el registro de esta como empresa miembro o debe realizarse un nuevo registro como Consorcio? De igual forma en la En plataforma eSourcing, se indica que “Los licitantes, antes de la presentación de sus propuestas, deberán comunicar a UNOPS indicando en el asunto la participación del consorcio..." Solicitud. Indicar el procedimiento que se debe aplicar?Respuesta 25:Ver Enmienda No. 2Pregunta 26:Para la evaluación y calificación de la Capacidad Financiera se utilizarán los balances de los Estados financieros de los años 2018, 2019 y 2020. Solicitud: Admitir la presentación de los EEFF correspondientes a los años 2017, 2018 y 2019. Nuestra solicitud se basa en que aún nos encontramos en cierre y audito del año 2020 y por otra parte el 2020 es considerado un año irregular o atípico.Respuesta 26:Ver Enmienda No. 2Pregunta 27:En cuanto a Elegibilidad y Criterios de Calificación. En caso del Oferente presentarse en Consorcio. Consulta. ¿Los criterios serán evaluados individualmente a cada miembro del Consorcio; y en el específico de la Capacidad Financiera (Liquidez y Facturación) deberán ser cumplidas por cada empresa o el Consorcio presentará el correspondiente a una de empresa miembro que cumpla con los índices individualmente?Respuesta 27: Ver Enmienda No. 2Pregunta 28:Para evaluación de los Criterios Técnicos (Experiencia, Personal Clave y Procesos de Aseguramiento de Calidad) del Oferente constituirse en Consorcio. Consulta. ¿Las experiencias y recursos sumados de todos los miembros serán considerados válidos para calificación del Oferente?Respuesta 28:Ver Enmienda No. 2Pregunta 29:Para la Calificación de la experiencia del Oferente deberá presentar constancia de trabajos anteriores (contratos o cartas de aceptación del Cliente) estos documentos deben estar firmados por el Contratante e indicar: Fechas de ejecución, montos, superficie de construcción, etc., y el documento presentado debe incluir complementos de ingenierías. Solicitud. Admitir Certificaciones emitidas y firmadas por el Contratante con los detalles de los servicios y de no tener el detalle solicitado, la información complementaria pueda ser proporcionada en documento o ficha descriptiva.Respuesta 29:Fichas descriptivas de los proyectos no serán consideradas como documentos válidos para reemplazar los documentos de sustento solicitados en el pliego como evidencia de la experiencia de la empresa.Pregunta 30:En pág. 2, Anexo 1 LCR LTA Infraestructura-TdR, se indica "Los Servicios pueden llevarse a cabo en las oficinas de la firma Consultora"..., para los servicios específicos de Diseño, será necesario que la Firma Consultora cuente con “presencia en el país” en el que se desarrolla el proyecto. Solicitud. Ampliar información y a criterio de UNOPS como el Oferente debe considerar lo referente a “presencia en el país” dado que los servicios abarcarían diferentes países de LATAM y del Caribe, y que cada país tendrá requisitos legales y establecerá responsabilidades profesionales particulares cuya complejidad demandaría del Oferente gestiones y trámites del país donde se ejecute el servicio. Respuesta 30:Cada solicitud de servicio contendrá unos términos de referencia específicos acorde al proyecto y contexto en el cual se desarrolla, por lo que, luego de la firma del LTA, la empresa que recibe la Solicitud para cotizar el servicio específico deberá considerar dentro del monto de la cotización los aspectos incluidos en los Términos de Referencia específicos. Esto puede darse ya sea a través de presencia directa de la empresa, o a través de la contratación de un equipo local, previa revisión y aprobación por parte de UNOPS. Para efectos de este LTA, este requerimiento no está sujeto a evaluación en este proceso. Sin embargo, cada proponente deberá cumplir con los requerimientos de experiencia en un mínimo de 2 países de América Latina y el Caribe.
Edited on:
07-Oct-2021 20:26
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 12:Clarificar por favor si los niveles de experiencia a considerar para el personal clave son los que figuran en el Anexo 1. TdR, sección 5. Recursos requeridos (Nivel 1: 5 - 10 años de experiencia/ Nivel 2: 10 - 15 años de experiencia/Nivel 3: más de 15 años de experiencia) o por el contrario los que figuran en el Excel Propuesta Financiera-Anexo 5. Formulario a devolver : Experiencia Nivel 1 (1 to 7 años) / Experiencia Nivel 2 (8 to 15 años) / Experiencia Nivel 3 (+15 años)Respuesta 12: Es correcto. Se considerarán los niveles indicados en el Anexo 1 - Términos de Referencia.Ver enmienda No. 2 se ha modificado en el Anexo 5 el numero de disciplinas requeridas para dos categorias.Pregunta 13:Aclarar por favor los criterios de evaluación y manera de acreditar la presencia de Personal femenino en cargos de Dirección y si esta se refiere a la organización de las firmas en general o en concreto en el organigrama presentado en la licitación. Clarificar también si se requiere un número mínimo de mujeres en puestos de responsabilidad o en tanto que personal directivo y/o accionista de las firmas.Respuesta 13:Favor referirse a la Sección IV Método y Criterios de Evaluación, modificada por medio de la Enmienda No.2Pregunta 14:Aclarar si para el profesional en ingeniería eléctrica se aceptaría la titulación ingeniero electromecánico, tal y como sucede para la especialidad ingeniería mecánica según lo indicado en la “tabla 2: Disciplinas técnicas por categoría”.Respusta 14: Para la disciplina de Ingeniería Eléctrica es necesario una titulación como Ingeniero Eléctrico. Para la disciplina de Ingeniería Mecánica es válida la titulación en Ingeniería Mecánica o Electromecánica.Pregunta 15:En la Sección II – Propuesta financiera. Anexo V, el puesto de Ing. Sanitaria se repite en las categorías 1 y 2. Aclarar si es necesario aportar dos expertos diferentes o si uno es suficiente.Respuesta 15:La disciplina de Ingeniería sanitaria sólo aplica en la categoría 2. Se envía formulario actualizado.Pregunta 16:En caso de presentarse como asociación, ¿basta un contrato privado de formación de consorcio o es necesario constituir el consorcio legalmente?Respuesta 16: Ver Enmienda No. 2Pregunta 17:En caso de presentarse como asociación, confirmar si es necesario incluir el acuerdo de consorcio en la propuesta.Respuesta 17:Ver Enmienda No. 2Pregunta 18:En caso de presentarse como asociación, confirmar si para evaluar la capacidad financiera la información a tener en cuenta es la suma (en el caso de facturación) o promedio (en el caso de ratios) de los miembros que integran el consorcio.Respuesta 18: Ver Enmienda No. 2Pregunta 19:Especificar por favor cómo se debe indicar si el personal incluido en la oferta pertenece a la firma o es subcontratista.Respuesta 19:No se acepta personal subcontratista en las ofertas (NM)Pregunta 20:Confirmar que no es necesario constituir garantía bancaria de oferta y que como garantía de propuesta ha de entregarse únicamente el anexo 3.Respuesta 20:Se aclara que no se debe presentar Garantia Bancaria, se debe presentar el Anexo 3 Manifiesto de Sostenimiento de Propuesta.Pregunta 21:Confirmar si el contrato será a) un LTA de un solo proveedor, b) un LTA con varios proveedores sin licitación secundaria o c) un LTA con varios proveedores y con licitación secundaria.Respuesta 21: Los licitantes deben observar en eSourcing, seccion Detalles Alcance de la Propuesta.Pregunta 22:Clarificar si para un contrato de diseño de parque industrial desarrollado por etapas en diferentes años pero en un mismo predio y para un mismo cliente se computarían a efectos de evaluación la suma de las áreas de las diferentes edificaciones acreditadas por sendos certificados de buena ejecución.Respuesta 22:Es correcto, se considerará la suma de las áreas desarrolladas en un mismo proyecto.Pregunta 23:Favor aclarar qué se entiende por especialidades en la SECCIÓN II. ANEXOS, ANEXO 9 DE LA PROPUESTA A PRESENTAR - PROPUESTAS DE EJECUCIÓN Y DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, apartado 3- Revisión de diseños.Respuesta 23:Especialidades se refiere a las disciplinas de diseño, aparte de arquitectura. Por ejemplo: Sistema Estructural, Sistema Eléctrico, Sistema Hidrosanitario, Sistemas Especiales (CCTV, Alarma Contra Incendio, etc.), Sistema de Ventilación y Aire Acondicionado, Sistema de Gases Médicos, Sistema Húmedo Contra Incendio, etc.
Edited on:
07-Oct-2021 20:08
Edited by:
webservice@unops.org
New clarification added: Pregunta 1: ¿Podemos participar en consorcio con otra empresa que no ha sido invitada a participar?En caso afirmativo, se indica que para participar en consorcio cada una de las empresas participantes debe cumplir unos requisitos mínimos que se detallan en la Sección III. ¿Podrían indicarnos exactamente cuales son estos requisitos o en qué apartado/documento de la Sección III se detallan los mismos?Respuesta 1: Ver Enmienda No. 2Pregunta 2:Se consulta como se evaluará una presentación efectuada por un Consorcio?Respuesta 2:Ver Enmienda No. 2Pregunta 3:Se solicita aclarar cómo se evaluará el precio de la oferta ya que en el punto 3 del Anexo 5 se indica que se evaluará con una fórmula que no se observa. En efecto la matriz de tarifas pareciera darle el mismo a los diferentes niveles profesionales.Respuesta 3:Los licitantes deben observar la Seccion IV Criterios de Evaluacion, numeral 3 Criterios de Evaluacion Financiera en el cual se explica la formula para realizar el puntaje combinado de la propuesta tecnica y propuesta financiera. Ademas, observar el Anexo 5 de propuesta financiera con los promedios y sumatorias por cada disciplina y nivel solicitado.Se aclara que los licitantes deben presentar tarifas para todos las dos categorias en los tres niveles solicitados.Pregunta 4:Para poder determinar los impuestos a los que está sujeta la prestación se consulta donde se deberán facturar los servicios?Respuesta 4:Los licitantes deben observar en eSourcing, seccion Detalles, las propuestas deben presentarse SIN IMPUESTOS. Adicionalmente se aclara que de acuerdo a las condiciones establecidas en la Anexo 1 Terminos de Referencia, los servicios se facturarán a la oficina país que solicita el servicio, de acuerdo a los términos de referencia específicos para cada Solicitud de Servicio. Dependiendo del país, se determinará caso por caso los impuestos que apliquen.Pregunta 5:Cuando se otorga O.5 puntos,. por personal femenino se consulta si ese adicional se obtiene por proponer una mujer para cualquiera de los niveles?Respuesta 5:Es correctoPregunta 6:Es correcto considerar que debe presentarse 1 Curriculum para cada disciplina y no un Curriculum para cada disciplina y nivel a pesar de que se deben presentar las tarifas para todos los niveles?Respuesta 6:Es correcto, un curriculum por disciplina.Pregunta 7:Clarificar por favor si los expertos que serán evaluados y cuyos CVs deben ser incorporados a la propuesta y tarificados en base a los diferentes niveles de experiencia son los que figuran en el Anexo 1. Respuesta 7:El personal que será evaluado debe corresponder a las disciplinas indicadas en el Anexo 1 - Términos de Referencia. Se actualiza el excel Propuesta Financiera Anexo 5.Ver Enmienda No. 2 con la modificacion al Anexo 5 que refleja el numero de disciplinas requeridas para dos categorias.Pregunta 8:TdR, sección 5. Recursos requeridos o por el contrario los que figuran en el Excel Propuesta Financiera-Anexo 5. Formulario a devolverRespuesta 8:Ver respuesta No. 7Pregunta 9:Confirmar si para la evaluación de los 15 años de experiencia de los diferentes expertos se tendrán en cuenta:i) Los años de experiencia de trabajo del profesional en su área después de haber recibido el título en ingeniería o arquitectura, conforme a las hojas de vida presentadas, tal y como figura en la Sección VI- Criterios de Evaluación.ii) El tiempo acumulado de experiencia desde la fecha de inicio y de término de cada contrato listado como experiencia profesional similar a lo indicado en los TdRs de forma que, en caso de experiencias coincidentes en tiempo, la parte traslapada será considerada una sola vez, tal y como indicado en el Anexo 8.1: Modelo de Currículum Vitae del personal clave propuesto.Respuesta 9:Se considerará según lo indicado en la Sección IV - Criterios de EvaluaciónPregunta 10:Favor especificar el desglose de puntuación para los expertos y requisitos, además de los años de experiencia, para obtener el máximo puntaje.Respuesta 10:Los licitantes deben observar Seccion IV Criterios de Evaluacion.Se aclara que los licitantes deben presentar el CV de acuerdo a la plantilla proporcionada en la Seccion II Anexos a devolver con la propuesta, el Anexo 8.1 Modelo de Curriculum Vitae, indica lo siguiente: Deberán de indicar el periodo de prestación de los servicios, consignando con claridad la fecha de inicio y de término de cada contrato listado como experiencia profesional, esto permitirá calcular el tiempo acumulado de experiencia similar a lo indicado en los TdRs para definir la puntuación. En caso de experiencias coincidentes en tiempo, la parte traslapada será considerada una sola vez.Pregunta 11:Confirmar que para que se consideren las especialidades de Centros Penitenciarios e Infraestructuras de Salud basta con acreditar la participación del experto en diseños de este tipo de edificaciones y que no será requerida formación específica.Respuesta 11:Es correcto
Edited on:
07-Oct-2021 19:49
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #2: ENMIENDA NO. 2En relación a la Solicitud de Propuesta RFP/2021/19276 para el Contrato a Largo Plazo LTA para la Provisión de Servicios de Consultoría para Proyectos de Obras de Infraestructura implementados por UNOPS en los Países de América Latica y El Caribe se emite la Enmienda No. 2, tal como se indica a continuación: 1. eSourcing, Sección General, se ha modificado y debera leerse como sigue:Fecha límite para recibir Aclaraciones: 11 de octubre 2021 hasta las 17:00 PM (Hora local de Nicaragua) 23:00 UTCFecha Límite para recibir Propuestas: 28 de octubre hasta las 3:00 PM (hora local de Nicaragua) 21:00 hs. UTC2. eSourcing, Sección Detalles, se han modificado lo siguiente, y deberá leerse como sigue:- Idioma de las propuestas: ESPAÑOL e INGLES3. eSourcing Sección Criterios, se han modificado y deberán leerse como sigue:FORMALES Y ELEGIBLIDAD- Se modifica criterio: Formulario DRIVE. Se evaluara la presentacion del formulario no su contenido. ACEPTACION/RECHAZO- Se modifica criterio: Anexo 4 – Detalles del licitante. Los detalles del licitante han sido completados correctamente. La empresa tiene oficina en al menos un país de América Latina: Documento con dirección física, teléfono y dirección de e-mail de la(s) oficina(s) de la empresa en países de América Latina y el Caribe. UNOPS lo verificará y aclarará si fuera necesario. Presentar Registro de la empresa en el país.- Se agrega criterio: Anexo 4.1 En caso de Consorcio presentar el Anexo 4.1 Información de la Asociación en Participación/el Consorcio/la Asociación con la información sobre los integrantes de una operación conjunta. Adjuntar Contrato o Acuerdo de Asociación. Observar requerimientos indicados en la Sección IV Criterios de Evaluación, Operación Conjunta.CALIFICACION- Se elimina el criterio de Capacidad financiera. Liquidez: la relación Activos corrientes promedio / Pasivos corrientes. - Se modifica el criterio: Presentar una facturación superior a USD4,000,0000 anual para los años, 2017, 2018, 2019 y 2020. Adjuntar los Balances Financieros auditados de los años solicitados. En caso de Consorcio la capacidad financiera será evaluada por separado, las dos empresas no pueden acumular el monto facturado anual, cada una debe cumplir con el requerimiento.- Se modifica criterio: La empresa deberá demostrar experiencia brindando los servicios similares a los solicitados en los TDRs en al menos tres (03) o más países de América Latina y el Caribe. En caso de Consorcio la experiencia será evaluada en conjunto. Ver Seccion IV Criterios Evaluacion.TECNICO:Seccion 3. Personal clave, se ha modificado y debe leerse como sigue: Se otorgará 1.5 puntos adicionales para Personal femenino en cargos de dirección. Se consideran puestos de dirección: Gerente, Gerente Adjunta, Sub-gerente, Directora General, Directora de Área/Sector/Departamento4. eSourcing Sección DOCUMENTOS: se han modificado y deberán leerse como sigue: - Se adjunta nueva versión de la Sección II. Anexos propuesta a devolver Enmienda 2 word y excel- Se adjunta nueva versión Sección IV Criterios de Evaluación Enmienda 2La presente Enmienda forma parte integral de la Solicitud de Propuesta. Esta enmienda aplica en todas las secciones en donde se encuentre información coincidente. El resto de las condiciones de la presente Licitación continúa sin modificaciones.
Edited on:
01-Oct-2021 00:56
Edited by:
webservice@unops.org
New amendment added #1: Estimados Licitantes,En relación a la Solicitud de Propuesta RFP/2021/19276 para el Contrato a Largo Plazo LTA para la Provision de Servicios de Consultoria para Proyectos de Obras de Infraestructura implementados por UNOPS en los Paises de America Latica y El Caribe” hacemos del conocimiento de ustedes de la Enmienda No. 1, tal como se indica a continuación: 1. eSourcing, Seccion General, se ha modificado el plazo para recibir Propuestas y debe leerse como sigue:Fecha Reunion Previa: 16 de septiembre 2021 a las 11:00 AM (hora local de Nicaragua) Fecha limite para recibir Aclaraciones: 30 de septembre 2021 hasta las 17:00 PM (Hora local de Nicaragua) 23:00 UTCFecha Limite para recibir Propuestas: 14 de octubre hasta las 3:00 PM (hora local de Nicaragua) 21:00 hs. UTC2. eSourcing Seccion DOCUMENTOS: se ha modificado y debera leerse como sigue:- Se incluye formulario DRIVE- Se incluye eSourcing Vendor GuideLa presente Enmienda forma parte integral de la Solicitud de Propuesta. Esta enmienda aplica en todas las secciones en donde se encuentre información coincidente. El resto de las condiciones de la presente Licitación continúa sin modificaciones.AtentamenteUNIDAD DE ADQUISICIONES
Edited on:
01-Sep-2021 19:47
Edited by:
webservice@unops.org