Servicios de una empresa de manejo de personal que se dedique a la contratación y administración de personal para la gestión de recaudación F2F
I. ANTECEDENTES
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hace. Junto a sus aliados, trabaja en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente sus esfuerzos en llegar a aquellos en situación de vulnerabilidad o exclusión para el beneficio de todos los niños y niñas, en todas partes.
La oficina de UNICEF Panama está haciendo esfuerzos enfocados en construir su base de apoyo individual, principalmente a través de donaciones (individuos que donan mediante pagos automáticos de transferencias bancarias, mensualmente). El compromiso de recaudación de fondos es una solución a largo plazo para asegurar recursos flexibles para el programa del país. La recaudación de fondos cara a cara (F2F) ha sido el principal impulsor de la adquisición de compromisos para UNICEF a nivel mundial y Panamá CO está interesada en iniciar el programa en 2019.
Para ello, se requiere los servicios de una empresa de manejo de personal que se dedique a la contratación y administración de personal para la gestión de recaudación F2F. La operación empleará aproximadamente 10 personas ubicadas en centros comerciales, sitios de eventos o en las calles para invitar al público en general a apoyar financieramente a los niñas y niños de panamá a través de los programas de UNICEF. UNICEF Panamá necesita una empresa de recursos humanos o de marketing directo para brindar servicios de contratación y nómina para el personal que realiza estas actividades de recaudación de fondos y apoya el proceso de reclutamiento, de acuerdo con las recomendaciones y necesidades formuladas por
la oficina de Panamá.
II. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Empresa con capacidad y competencia en la prestación de servicios relacionados con la administración integral del recurso humano.
Empresa que ponga a disposición personal para ejecutar la labor encomendada por UNICEF Panama mediante la tercerización de personal, también llamada "outsourcing".
El servicio debe encargarse de toda la responsabilidad laboral, lo que incluye procesos de contratación, planilla y gestión de recursos humanos.
III. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES PRINCIPALES}
Bajo la supervisión del Especialista en Alianzas, la empresa (a) deberá:
1. Identificación:
Para buscar candidatos adecuados según los requisitos proporcionados por UNICEF para los siguientes puestos:
a. Recaudadores de fondos Face to Face (F2F)
b. Líderes de equipo Face to Face (F2F)
c. Gestión de venues (espacios públicos o privados para el desarrollo
de F2F)
UNICEF entregará a la empresa el perfil de recaudación de fondos y la publicidad de los puestos y recomendará diferentes sitios de publicación de empleos. Y esperará de la empresa una amplia estrategia de anuncios de trabajo de acuerdo con los perfiles que incluyen: redes sociales, plataformas de trabajo y otros.
2. Reclutamiento:
Para implementar el proceso de reclutamiento, UNICEF entregará un perfil que se espera que sea revisado y acordado con la empresa. Personal de UNICEF debe estar presente en todas las entrevistas.
3. Verificaciones de referencia:
Implementar una verificación de antecedentes laborales de todos los candidatos finales y asegurar que hayan firmado un código de conducta que será proporcionado por UNICEF.
4. Contratación de personal:
Gestionar la contratación de personal para cumplir funciones de recaudación de fondos para UNICEF Panamá, con exclusividad. Se estima un pago fijo entre USD 700.00 y 1,000.00 mensuales y un pago de comisión variable por producción.
5. En el ingreso:
Acogerse a los términos de la contratación y el código de trabajo, el código de conducta y las leyes panameñas.
6. Capacidad para asesorar a UNICEF sobre asuntos de recursos humanos para evitar casos de reclamaciones de relaciones laborales; es decir, denuncias ante el Ministerio de Trabajo de Panamá.
IV. PRODUCTOS ESPERADOS
Producto 1: Servicio de reclutamiento de Candidatos aptos según el perfil requerido por UNICEF.
Pago de planilla y prestaciones mensuales según la ley panameña.
Reposición de personal que se dé de baja del proyecto en un período no mayor de 2 semanas.
V. PERFIL REQUERIDO
- Empresa dedicada al manejo de personal y planillas.
- Empresa con capacidad y competencia en la prestación de servicios relacionados con la administración integral del recurso humano.
- Empresa que ponga a disposición personal para ejecutar la labor encomendada por UNICEF Panama mediante la tercerización de personal, también llamada "outsourcing. El servicio debe encargarse de toda la responsabilidad laboral, lo que incluye procesos de contratación, planilla y gestión de recursos humanos.
VI. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROPUESTAS
Los criterios de selección están basados en un porcentaje total de 100%, sobre la base de:
1. Oferta de productos requeridos 40%
Metodología y enfoque propuestos
- p.ej. Plan de trabajo que muestra detalle del proceso de reclutamiento y contratación de acuerdo con el proyecto.
- Propuesta de plan de trabajo y enfoque de implementación de las tareas según los TdR
2. Experiencia en el área requerida 30%
Empresa y personal clave
Experiencia organizacional con proyectos similares
- Proporcione 3 estudios de caso como evidencia de apoyo que incluya lo siguiente:
- Nombre del cliente
- Título del proyecto
- Año y duración del proyecto.
- Alcance de los proyectos / requisitos
- Soluciones propuestas y resultados
- Personal clave: experiencia relevante y calificaciones del equipo propuesto para la tarea
3. Propuesta económica de acuerdo con los productos ofertados 30%
UNICEF está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos. Por lo tanto, UNICEF está buscando una institución comprometida con los derechos de la infancia, dispuesta a aportar pro bono parte de su trabajo.
Una eventual aportación pro bono por parte de la institución, si bien no es una condición obligatoria de la presente convocatoria, se tendrá en cuenta positivamente a la hora de evaluar las propuestas recibidas.
VII. DURACIÓN ESTIMADA DEL CONTRATO INSTITUCIONAL
Doce (12) meses renovables según desempeño.
VIII. LUGAR DE TRABAJO
Ciudad de Panamá o su perímetro. La consultoría es para la oficina de Unicef Panamá y la persona jurídica puede ser local o/e internacional radicada en Panamá.
La persona jurídica debe tener flexibilidad para reuniones en las oficinas de Unicef Panamá o bien en donde se disponga en la Ciudad de Panamá.
IX. HONORARIOS Y FORMA DE PAGO
- Los pagos se harán contra entrega del servicio solicitado; siempre que cuenten con el visto bueno de Unicef Panamá.
- Pagos contra entrega de servicio y a satisfacción del supervisor de Unicef Panamá.
- Para recibir el pago será necesario la entrega de factura original de acuerdo con la normativa vigente de Panamá o del país donde se emita el documento.
- Los pagos se acreditarán en la cuenta del proveedor después de entregada la factura a Unicef Panamá, de acuerdo con los términos y condiciones generales de
pago de UNICEF.
- El pago al proveedor de acuerdo con el contrato estará sujeto aldesempeño satisfactorio y completo de las actividades y servicio esperado en virtud del
contrato a entera satisfacción de Unicef Panamá.
X. APLICACIONES
El oferente será una institución con personería jurídica, y deberá presentar una propuesta técnica que contenga los aspectos metodológicos y técnicos para realizar la consultoría, el equipo consultor con sus hojas de vida, así como propuesta económica que incluya honorarios.
Ambas propuestas deben ser presentadas en español. La propuesta técnica debe estar en archivo separado de la propuesta económica, de lo contrario será inválida la aplicación.
Instituciones interesadas deben enviar propuestas, y hoja de vida del equipo a la dirección de correo electrónico: consultantpanama@unicef.org para que su aplicación sea válida, con referencia al número y nombre de consultoría a la cual está aplicando, antes de la fecha de cierre de aplicación.
Adicional enviar el documento de RFQ 2022-9173721 firmado por el Representante Legal de la empresa.
Para más información, consultar el documento de Términos de Referencia adjunto.